La Policía Federal brasileña desmanteló este lunes una sofisticada red de narcotráfico que operaba en el estado de Amazonas, moviendo más de 122 millones de reales (aproximadamente 23 millones de dólares), y que mantenía vínculos directos en Colombia.
La operación, a cargo de la Fuerza Integral de Combate al Crimen Organizado, reveló que una parte significativa de ese dinero era convertido a criptoactivos para ser enviado fuera de Brasil, principalmente hacia Colombia.
La investigación, que contó con la colaboración de las autoridades de seguridad colombianas, descubrió que uno de los altos líderes de la organización operaba directamente desde Colombia bajo una identidad falsa, enviando órdenes a sus subordinados en Brasil.
Para blanquear las ganancias ilícitas, el grupo criminal utilizaba un complejo modus operandi:
- Empresas Fachada: Introducían el dinero al sistema financiero a través de entidades digitales.
- Mezcla de Fondos: Combinaban los montos ilícitos con operaciones legítimas para simular legalidad.
- Transacciones Móviles: Realizaban movimientos de dinero a través de aplicaciones móviles para evadir la fiscalización.
La Policía cumplió cinco mandatos de prisión, allanamiento y secuestro de bienes en las ciudades de Manaos (Amazonas) y Guarujá (São Paulo).