En la mañana de este martes 10 de octubre, el presidente Gustavo Petro compartió una publicación en la que lamentaba la muerte del economista indio Amartya Sen, que en 1998 ganó el premio Nobel de Economía.
“Ha muerto Amartya Sen, uno de los economistas más brillantes del mundo y un pensador de la justicia social mundial”, escribió el mandatario a través de su cuenta de X, en la que compartía la publicación de otra cuenta.
Minutos más tarde, el presidente tuvo que eliminar la publicación, pues se trataba de una fake news, que fue rápidamente compartida por varias personalidades.
Fue la hija del Nobel de Economía quien desmintió la información a través de su cuenta de X, asegurando que se trataba de una noticia falsa.
“Amigos, gracias por preocuparse, pero son noticias falsas: Baba está totalmente bien. Acabamos de pasar una semana maravillosa juntos con nuestra familia en Cambridge. ¡Su abrazo tan fuerte como siempre anoche cuando nos despedimos! Está impartiendo dos cursos por semana en Harvard, trabajando en su libro sobre género, ¡y está más ocupado que nunca!”, escribió.
Entre sus contribuciones más influyentes se encuentra la idea de que el desarrollo humano no debe medirse solo en términos de crecimiento económico, sino que debe evaluarse considerando factores como la educación, la salud, la igualdad de género y la libertad individual. Esta idea se ha plasmado en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que se utiliza en todo el mundo para medir el desarrollo de las naciones.