El presidente estadounidense Donald Trump no moderó su tono y, la noche de este viernes, reiteró su ataque contra el mandatario colombiano Gustavo Petro. Antes de viajar a Malasia, Trump respondió a un periodista que el presidente de Colombia “es un líder del narcotráfico”.
La declaración se produce tras la decisión del Departamento del Tesoro de EE. UU. de incluir a Petro, a la primera dama Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro Burgos y al ministro del Interior Armando Benedetti en la Lista OFAC (Lista Clinton), congelando sus activos en EE. UU.
Respuesta de Petro
El presidente Petro respondió a las sanciones desde la Plaza de Bolívar en Bogotá:
- Desinterés en EE. UU.: Aseguró: “No tengo ni ganas de hacer negocio en Estados Unidos”.
- Crítica a Trump: Afirmó que Trump “no sabe con claridad en dónde queda Colombia” y que solo le llegan “las palabras de la mafia colombiana”.
- Defensa: Petro defendió su trayectoria: “El señor Trump ataca al líder colombiano que más se ha opuesto al narcotráfico… nunca he tenido un comportamiento mafioso”.
Petro también aseguró que la sanción se debe a que él denunció que la CIA había pagado el programa ‘Pegasus’ para realizar interceptaciones telefónicas.




