NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EE.UU confirma 14 millones de vacunas Civd-19 para América Latina, Colombia está en la lista de naciones beneficiadas

por
22 de junio de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aproximadamente 14 millones de vacunas contra el Covid-19 distribuirá Estados Unidos en América Latina a través del mecanismo COVAX y Colombia figura en la lista de beneficiarios, según lo confirmó en las últimas horas la Casa Blanca.

Además de Colombia, recibirán las vacunas Brasil, Argentina, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, República Dominicana, Panamá y Costa Rica.

Según el reporte de la Casa Blanca, en total serán donadas en el mundo 55 millones de dosis de vacunas para combatir la pandemia del Covid-19.

En el comunicado precisa que EE. UU. compartirá el 75% a través de COVAX y el 25% se destinará a ayudar a lidiar con las sobretensiones en todo el mundo.

«Nuestros objetivos son aumentar la cobertura mundial de vacunación contra COVID-19, prepararnos para los aumentos repentinos y priorizar a los trabajadores de la salud y otras poblaciones vulnerables en función de los datos de salud pública y las mejores prácticas reconocidas, y ayudar a nuestros vecinos y otros países necesitados. Y, como hemos dicho anteriormente, Estados Unidos no utilizará sus vacunas para obtener favores de otros países», subraya.

El presidente Joe Biden prometió que 80 millones de dosis se asignarían antes de finales de junio. A principios de mes, la administración anunció el plan para las primeras 25 millones de dosis y ahora divulgó el destino del resto.

También podría gustarte

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Donald Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto

Padre asesinó a su hija de 16 años por negarse a borrar su cuenta de TikTok en Pakistán

Un comunicado dijo que “parte del plan es donar vacunas de nuestra reserva doméstica” y sugirió que “los que están más en riesgo, como los trabajadores de la salud, deben tener prioridad, basado en los planes nacionales de salud”.

“Mientras continuamos la lucha contra la pandemia de Covid-19 en la casa y el trabajo para poner fin a la pandemia en todo el mundo, el presidente Joe Biden prometió que Estados Unidos será un arsenal de vacunas para el mundo”, agregó la nota.

De los 80 millones de dosis, el 75% fue asignado al mecanismo COVAX para el acceso global equitativo a las vacunas y el 25% a las naciones que están luchando con nuevos brotes del nuevo coronavirus.

Las 55 millones de dosis remanentes serán distribuidas de la manera siguiente, de acuerdo con el comunicado:

Aproximadamente 42 millones a través de COVAX, de las cuales 14 millones irán a países de América Latina y el Caribe como Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, República Dominicana, Panamá y Costa Rica.

Aproximadamente 16 millones para Asia a la India, Nepal, Bangladesh, Pakistán, Sri Lanka, Afganistán, las Maldivas, Bután, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Malasia, Laos, Papúa Nueva Guinea, Taiwán, Camboya e islas del Pacífico.

Aproximadamente 14 millones del 25% de esas 55 millones de dosis serán compartidas con prioridades regionales y otros recipientes como Colombia, Argentina, Haití, otros países del CARICOM, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Afganistán, Bangladesh, Pakistán, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Sudáfrica, Nigeria, Kenya, Ghana, Cabo Verde, Egipto, Jordania, Irak, Yemen, Túnez, Omán, Cisjordania y Gaza, Ucrania, Kosovo, Georgia, Moldavia y Bosnia.

La nota añade que además de esas dosis, la administración Biden-Harris está comprometida para trabajar con los fabricantes estadounidenses para producir más vacunas para el mundo.

“Esta estrategia de vacunas es un componente vital de nuestro esfuerzo global para liderar la lucha para derrotar al COVID-19 en el mundo y alcanzar una seguridad de salud global”, precisó la Casa Blanca.

La meta, dice el comunicado, “es incrementar la cobertura global de vacunación contra COVID-19, prepararnos para brotes y priorizar a los trabajadores de la salud y otros grupos vulnerables basados en datos de salud pública y mejores prácticas reconocidas, y ayudar nuestros vecinos y otros países con necesidades”.

El documento reitera que Estados Unidos “no usará sus vacunas para recibir favores de otros países” y el compromiso del gobierno de compartir vacunas con el resto de los países.

Al efecto, la Casa Blanca precisa:

«Compartir millones de vacunas de EE. UU. Con otros países es una señal de un compromiso importante por parte del gobierno de EE. UU. Al igual que lo hemos hecho en nuestra respuesta nacional, avanzaremos lo más rápidamente posible, cumpliendo con los requisitos legales y reglamentarios de EE. UU. Y del país anfitrión, para facilitar el transporte seguro de vacunas a través de las fronteras internacionales. Esto llevará tiempo, pero el presidente ha ordenado a la Administración que use todas las palancas del gobierno de los Estados Unidos para proteger a las personas de este virus lo más rápido posible. Las vacunas y cantidades específicas se determinarán y compartirán a medida que la administración trabaje a través de los parámetros logísticos, reglamentarios y otros específicos de cada región y país». (Con información de la VOA y Casa Blanca).

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025
Donald Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto

Donald Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto

12 de julio de 2025
Padre asesinó a su hija de 16 años por negarse a borrar su cuenta de TikTok en Pakistán

Padre asesinó a su hija de 16 años por negarse a borrar su cuenta de TikTok en Pakistán

11 de julio de 2025
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en tribunal de Chicago

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en tribunal de Chicago

11 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Capturados 12 policías en Bogotá por integrar red criminal dentro de la institución

Capturados 12 policías en Bogotá por integrar red criminal dentro de la institución

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba