Medios internacionales, entre ellos ABC, reportaron que Estados Unidos habría comenzado a enviar tropas terrestres a Panamá para realizar entrenamientos en selva, algo que no ocurría desde hace más de dos décadas.
Según un funcionario del Pentágono citado por ABC, soldados e infantes de marina participan en un programa de entrenamiento en la base aeronaval Cristóbal Colón. Aunque inició este año con un alcance limitado, se espera que aumente en 2026. El funcionario aclaró que la capacitación no está dirigida a una eventual misión en Venezuela.
El Comando Sur ya había informado el 4 de noviembre sobre ejercicios conjuntos entre militares panameños y estadounidenses enfocados en operaciones en selva. El despliegue coincide con el incremento de operaciones militares de EE. UU. en el Caribe y el Pacífico en el marco de su campaña contra el narcotráfico.
Expertos señalaron que Panamá ofrece ventajas logísticas y estratégicas para este tipo de entrenamiento, y que el movimiento también enviaría un mensaje político al presidente venezolano Nicolás Maduro.
El interés de Washington en Panamá se ha reforzado tras declaraciones del presidente Donald Trump sobre el Canal y recientes acuerdos de cooperación en seguridad entre ambos países, que contemplan mayor presencia militar estadounidense de manera temporal y rotativa. Esto ha generado críticas internas en Panamá, donde sectores califican los pactos como una afectación a la soberanía, algo que el gobierno del presidente José Raúl Mulino rechaza.









