NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EE.UU. hace la primera deportación masiva de venezolanos; cientos de migrantes fueron devueltos a México

por
14 de octubre de 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estados Unidos comenzó la deportación masiva de migrantes venezolanos este jueves a través de varios puntos de la frontera con México, lanzando, a la vez, un claro mensaje a quienes están en camino para que abandonen su intento porque ya no podrán ingresar al territorio estadounidense.

Primer grupo de venezolanos expulsados de regreso a México a través de la nueva regla del Departamento de Seguridad Nacional T42 en transferencia de camioneta a camioneta en medio del puente internacional entre Eagle Pass y Piedras Negras
pic.twitter.com/T4LeGrr1Ln

— Jensser Morales (@JensserMorales) October 13, 2022

Las devoluciones son parte del plan anunciado el miércoles por los gobiernos de Estados Unidos y de México, según el cual la Casa Blanca aceptará hasta 24.000 migrantes venezolanos que se registren previamente en el programa y lleguen por vía aérea.

México, por su parte, recibirá a los expulsados de esa nacionalidad que crucen de forma irregular por tierra, como había sido habitual en el último año.

Unos 300 venezolanos fueron devueltos este jueves desde Estados Unidos a la fronteriza Ciudad Juárez, norte de México, en desarrollo de la primera deportación masiva luego de que entrara en vigor un acuerdo entre ambos países que busca ordenar la migración. La medida desató una ola de confusión y tristeza.
De ellos, unos 120 fueron devueltos a Matamoros, la ciudad que está al otro lado de Brownsville en el extremo este de la frontera, confirmó el padre Francisco Gallardo, director de la Casa del Migrante, donde se alojaron los extranjeros.

Todos llegaron con un permiso temporal para estar en México, explicó el sacerdote, quien dijo no haber recibido ninguna información sobre qué pasará con ellos.

Un primer grupo de un centenar fue conducido a territorio mexicano la misma tarde del miércoles tras una espera de varias horas en la frontera, mientras que este jueves suman unos 200 más, explicaron migrantes y activistas.

También podría gustarte

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

La gente está muy enojada muy molesta. Ellos están sorprendidos, quieren respuestas, y no sabemos cómo informarles”, indicó Gallardo.

Venezolanos en Ciudad Juárez, México, que fueron deportados desde EE.UU reclaman por ayuda, dicen que se les “violation sus derechos” porque habían ingresado al país antes de entrar la nueva decisión que regula la migración venezolana a EEUU. https://t.co/n9H6qeso0F pic.twitter.com/aHb3iUpiRI

— Jensser Morales (@JensserMorales) October 13, 2022

El padre Javier Calvillo, de la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, en el centro de la frontera, apuntó que a allí también habían comenzado a llegar venezolanos retornados, aunque no pudo dar una cifra. Por su albergue sólo pasaron algunos que pidieron baño, ropa o comida, pero la mayoría fueron alojados en instalaciones estatales, agregó.

A Piedras Negras también empezaron a llegar retornados, señaló Edgar Rodríguez Izquierdo, abogado del albergue de la iglesia católica en esa ciudad. Rodríguez tampoco ofreció cifras porque, aunque fueron informados de la situación, no recibieron a ningún migrante ya que al parecer quedaron bajo el resguardo de las autoridades federales.

Mientras tanto, un día después de anunciar el programa, Blas Nuñez-Neto, subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, recordó que quienes cruce ahora Panamá y México “no van a ser elegibles” para el nuevo plan.

“A los que están en movimiento, les quiero decir claramente que se queden donde están, que no entren a México y no traten de cruzar nuestra frontera”, afirmó el funcionario en una conferencia de prensa telefónica.

Se calcula que más de siete millones de personas han huido de Venezuela en busca de una vida mejor debido a la crisis política y económica que asola a la nación. Muchos se quedaron en otros países latinoamericanos, pero en el último año se han multiplicado las llegadas a Estados Unidos y la venezolana se ha convertido en la segunda nacionalidad con más interceptaciones en la frontera, después de la mexicana.

Bajo presión de Washington, México dispuso restricciones a los viajes aéreos de los migrantes venezolanos en enero y, a partir de entonces, se incrementó el paso a través de la selva de la provincia panameña del Darién, en la frontera con Colombia.

En lo que va de 2022, más de 151.000 personas han cruzado a Panamá a través de la selva, de las cuales 107.000 eran venezolanos. Según Nuñez-Neto, unos 3.000 migrantes atraviesan a diario Panamá y la mayoría de ellos son también de Venezuela.

En un intento por frenar las llegada, el gobierno de Joe Biden anunció el miércoles el programa que penaliza a los que cruzan la frontera de manera ilegal y alienta el arribo legal, un plan similar al que se aplicó para los ucranianos después de la invasión rusa de su país en febrero.

Los que reciban autorización podrán ingresar a Estados Unidos por aeropuertos y tendrán permiso de trabajo por cerca de dos años, dijo Nuñez-Neto. El proceso puede iniciarse por internet desde cualquier país en el que estén y será expedito. En algunos casos podría ser aprobado en tan sólo una semana, agregó.

Este jueves, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, advirtió a los migrantes venezolanos que fracasarán si intentan llegar de forma irregular a territorio estadounidense y los invitó a buscar una de las visas de protección que anunció el Gobierno.

Mayorkas se expresó en ese sentido un día después de que Estados Unidos y México cerraran un acuerdo por el cual el Gobierno estadounidense ofrecerá 24.000 visados para venezolanos y regresará a territorio mexicano a todos los que crucen la frontera de forma irregular.

Sin embargo, en Tapachula, migrantes de Venezuela y otros países anunciaron que en camino vienen cientos de personas tanto de Venezuela como de Colombia, Nicaragua y otras nacionalidades con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

18 de septiembre de 2025
EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

17 de septiembre de 2025
Identifican a Tyler Robinson como presunto asesino del activista Charlie Kirk

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

17 de septiembre de 2025
A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba