NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EE.UU. señaló a Venezuela entre los país de tránsito y producción de drogas

por
15 de septiembre de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobierno de Estados Unidos publicó este miércoles la lista de los principales países que funcionan como tránsito para el narcotráfico, así como los principales productores de drogas ilícitas. Entre ellos se destaca Venezuela, donde el régimen de Nicolás Maduro en los últimos años ha incrementado su colaboración con el crimen organizado.

“Designo a Bolivia y Venezuela como países que no han realizado esfuerzos sustanciales durante los 12 meses anteriores para cumplir con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de lucha contra los estupefacientes”, señaló el presidente Joe Biden en un comunicado enviado al Departamento de Estado.

“También he determinado que los programas de Estados Unidos que apoyan a Bolivia y Venezuela son vitales para los intereses nacionales de Estados Unidos”, agregó.

En ese sentido, Biden instó al gobierno de Luis Arce, delfín político de Evo Morales, uno de los principales aliados del dictador Maduro, “a tomar medidas adicionales para salvaguardar los mercados lícitos de coca del país de la explotación criminal y reducir el cultivo ilícito de coca que continúa excediendo los límites legales bajo las leyes internas para uso medicinal y tradicional”.

Estados Unidos también se comprometió a colaborar con países del hemisferio occidental, como Colombia y México, “para hacer frente a los retos que compartimos en materia de tráfico y consumo de drogas”.

“Mi Administración tratará de ampliar la cooperación con socios clave, como México y Colombia, para dar forma a una respuesta colectiva e integral y ampliar los esfuerzos para abordar la producción y el tráfico de drogas sintéticas peligrosas que son responsables de muchas de nuestras muertes por sobredosis, en particular el fentanilo, los análogos del fentanilo y la metanfetamina”, subrayó Biden.

También podría gustarte

Trump: “Europa no me dice qué hacer, pero participará en la paz de Ucrania”

The Economist analiza el asesinato de Miguel Uribe Turbay y advierte sobre el futuro político de Colombia

Incendio de gran magnitud moviliza a más de cien bomberos en el Upper East Side de Manhattan

En el caso de México, remarcó la necesidad de intensificar los esfuerzos para “desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y sus redes”, y aumentar los juicios contra los líderes de esos grupos.

El presidente demócrata adelantó que su Gobierno también tratará de ampliar la cooperación con China, India y otros países “para interrumpir el flujo mundial de drogas sintéticas y sus precursores químicos”.

La lista de países de tránsito y producción de droga la completan Afganistán, Bahamas, Belice, Myanmar, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá y Perú.

“La razón por la que se incluye a los países en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas”, indica el texto firmado por Biden.

El mandatario sostuvo que Estados Unidos actualmente vive una “epidemia de drogadicción y sobredosis”, por lo que representa una de las principales prioridades en materia de salud pública en el país. “Para hacer frente a esta epidemia se requerirán tanto nuevas inversiones nacionales como una mayor cooperación con socios extranjeros para atacar a los proveedores de drogas ilícitas y a las organizaciones criminales que se benefician de ellas”.

Al respecto, recordó que a partir de la Ley de Rescate impulsada por su Gobierno, casi cuatro mil millones de dólares están comprometidos “para apoyar los programas de salud conductual y de trastornos por uso de sustancias”.

“La solicitud de presupuesto de mi Administración para el año fiscal 2022 detalla 10.700 millones de dólares para apoyar la investigación, la prevención, el tratamiento, la reducción de daños basada en la evidencia y los servicios de apoyo a la recuperación, con inversiones específicas para satisfacer las necesidades de las poblaciones con mayor riesgo de sobredosis y trastornos por consumo de sustancias”, concluyó Biden.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trump ratifica su postura en la guerra arancelaria: “No me voy a doblegar”

Trump: “Europa no me dice qué hacer, pero participará en la paz de Ucrania”

15 de agosto de 2025
The Economist analiza el asesinato de Miguel Uribe Turbay y advierte sobre el futuro político de Colombia

The Economist analiza el asesinato de Miguel Uribe Turbay y advierte sobre el futuro político de Colombia

15 de agosto de 2025
Incendio de gran magnitud moviliza a más de cien bomberos en el Upper East Side de Manhattan

Incendio de gran magnitud moviliza a más de cien bomberos en el Upper East Side de Manhattan

15 de agosto de 2025
Secretario de Estado Marco Rubio califica al régimen de Nicolás Maduro como “una organización criminal”

Secretario de Estado Marco Rubio califica al régimen de Nicolás Maduro como “una organización criminal”

14 de agosto de 2025

Las más leídas

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

15 de agosto de 2025
Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

15 de agosto de 2025
Atraco en restaurante de comida china en el norte de Barranquilla: ladrón despojó de sus pertenencias a una pareja y huyó en moto

Atraco en restaurante de comida china en el norte de Barranquilla: ladrón despojó de sus pertenencias a una pareja y huyó en moto

15 de agosto de 2025
Mototaxista desvió ruta, atracó y abusó de su pasajera en Soledad

Mototaxista desvió ruta, atracó y abusó de su pasajera en Soledad

15 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba