El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó este martes a Colombia que mantenga las políticas contractivas que buscan reducir la inflación y los desequilibrios en las cuentas externas, al concluir la visita al país de una misión del organismo.
“Las políticas macroeconómicas deben seguir en una postura contractiva, priorizando el propósito de reducir de forma duradera la inflación y los desequilibrios externos”, así como “avanzar con prudencia con reformas estructurales claves”, señala el informe de la visita, que revisó el Artículo IV del organismo internacional para Colombia.
La jefa de la misión para Colombia, Ceyda Oner, manifestó en una rueda de prensa que el 2023 “seguirá siendo un año difícil” en el contexto global en el que “la tasa de crecimiento se desacelerará más” y la economía colombiana no será la excepción.
Colombia cerró 2022 con una inflación del 13,12 %, la más alta en 23 años, y en enero pasado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual subió al 13,25 %, por lo cual Oner subrayó que “bajar la inflación es una prioridad” porque la subida de los precios “afecta a quienes tienen menores ingresos”.