NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El incremento de la pobreza en Colombia la podría aumentar la inflación hasta un 2,9% en 2022

por
6 junio, 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así lo reveló el reciente informe de la Cepal, donde advierte que el bajo crecimiento y la inflación impactará gravemente en la pobreza de Colombia, México, Paraguay y Brasil.

El informe indica que “Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?” en el que advirtió sobre las consecuencias que trajo la guerra para la región principalmente en aspectos comerciales, alimentarios y financieros de la población.

Ante todo esto, se puede deducir se aprecia que los principales retos que viene dejando la guerra son además de las muertes y destrucción masiva, la inflación y la desaceleración del crecimiento económico y, en general, se advierte que unos 7,8 millones de latinos pueden caer en inseguridad alimentaria, lo que aumentaría la cifra de 86,4 millones personas en esta situación a 94.2 millones a nivel latinoamericano.

Finalmente, el golpe de la inflación, la Cepal consideró un escenario base en el que la inflación regional está un 2% por encima de la proyección regional y con ese estimado la pobreza total afectaría más a Colombia (+1,7%), México (+1,3%), Paraguay (+1,2%) y Brasil (+1,3%).

Si la inflación supera un 2% más el escenario (es decir, un 4% sobre la proyección), en 2022 la pobreza en Colombia aumentaría un 2,9%, en México subiría un 2,3% y en Brasil y Paraguay crecería un 1,6%. En contraste, en países como Bolivia y Panamá se prevé una caída en la pobreza.

Con estos estimados, a nivel regional la pobreza pasaría del 29,8% (2018) a 33,7% (2022) y la pobreza extrema subiría del 10,4% (2018) al 14,9% (2022), perjudicando también principalmente a Colombia, México, Brasil y Paraguay.

Mientras la lucha contra la pobreza retrocede en la región, la Cepal resalta que el crecimiento en América Latina está regresando a los niveles registrados entre el 2014 y el 2019 pese al crecimiento registrado en 2021 del 6,3%.

También podría gustarte

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

“Estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles”: Trump

Tornado deja al menos 5 muertos y más de 430 heridos en el sur de Brasil

Si bien la proyección para toda la región en 2022 cayó a 1,8% (0,3% menos de lo previsto en enero), los que tienen mayor aumento sectorizado son El Caribe, con una proyección de aumento del 10,1% en el PIB (impulsado por Guyana y Santa Lucía) seguido de Centroamérica con el 4,2%.

La zona de menor proyección de crecimiento es América del Sur, con un estimado de aumento del 1,5% con la economía venezolana (5%) y colombiana (4,8%) a la cabeza.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

9 noviembre, 2025
“Estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles”: Trump

“Estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles”: Trump

9 noviembre, 2025
Tornado deja al menos 5 muertos y más de 430 heridos en el sur de Brasil

Tornado deja al menos 5 muertos y más de 430 heridos en el sur de Brasil

8 noviembre, 2025
Israel confirma que hoy no habrá reparto de comida en Gaza por «reformas» en los centros de distribución

Muertes en Gaza por ofensiva israelí superan las 69.000, según nueva actualización

8 noviembre, 2025

Las más leídas

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

9 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba