NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Europa, EE.UU. y Canadá cierran fronteras con países del sur de África por variante ómicron

por
26 de noviembre de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Luego de conoce el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde declaró el viernes que la nueva cepa del coronavirus, notificada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre, es una “variante de preocupación”.

El primer país en blindar se fue Reino Unido, que anunció el jueves que prohibirá la entrada de personas procedentes dieseis países de África: Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botsuana y Esuatini (o Suazilandia)a partir del viernes.

En tal sentido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en Twitter que propondrá “activar el freno de emergencia para interrumpir los vuelos procedentes de la región del sur de África” durante una reunión prevista el viernes. Pero varios países,como Alemania, Francia e Italia, no esperaron el visto bueno de Bruselas.

Estados Unidos y Canadá también anunciaron el viernes el cierre de fronteras a los viajeros de países del sur de África en respuesta a la aparición de la variante ómicron del coronavirus.

El gobierno de Joe Biden dijo que las personas de Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (o Suazilandia), Mozambique y Malaui tendrán prohibido ingresar a territorio estadounidense a partir del lunes.

Solo los ciudadanos y los residentes permanentes de Estados Unidos podrán entrar al país desde esas naciones, dijo un alto responsable, quien habló bajo condición de anonimato.

“La política se implementó por precaución a la luz de una nueva variante de covid-19 que circula en el sur de África”, explicó, y dijo que los expertos y funcionarios de salud pública estadounidense están trabajando con celeridad para tener más datos sobre ómicron.

También podría gustarte

Trump asegura que EE. UU. ha atacado tres embarcaciones con drogas en el Caribe

Muere el legendario actor Robert Redford a los 89 años

La ONU acusa a Israel de cometer genocidio contra el pueblo palestino en Gaza

“El presidente Biden ha prometido tomar todas las medidas necesarias para mantener a los estadounidenses seguros y derrotar la pandemia, y este fue un paso recomendado por los expertos médicos del gobierno de Estados Unidos y el Equipo de Respuesta al COVID-19″, aseguró.

Canadá también prohibió este viernes el ingreso al país de viajeros provenientes de las mismas naciones de África austral, excepto de Malaui.

“Debemos actuar rápidamente para proteger a los canadienses”, explicó en conferencia de prensa el ministro de Salud, Jean Yves Duclos, al informar sobre las restricciones para los siete países.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el viernes que la cepa B.1.1.529 del coronavirus, notificada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre, es una “variante de preocupación”, y la bautizó como ómicron.

Primer caso de la variante en Bélgica

Las medidas delos países europeos se tomaron justo antes de que Bélgica detectara el primer caso dela nueva variante en su territorio.

“Tenemos un caso confirmado de esta variante. Se trata de alguien que vino del extranjero y dio positivo el 22 de noviembre y no estaba vacunado”, dijo el ministro de Salud belga Frank Vandenbroucke, en una rueda de prensa.

La OMS, que debe determinar este viernes si la variante tiene que clasificarse como “preocupante”, no respaldar las restricciones de viaje anunciadas por los países europeos, según explicó su portavoz, Christian Lindmeier.

La organización desaconseja por el momento cerrar fronteras. “Permítanme reiterar nuestra posición oficial:la OMS recomienda que los países sigan aplicando un enfoque científico y basado en los riesgos (…). En estafase, no se recomienda la aplicación de restricciones en los viajes“, insistió Lindmeie en rueda de prensa.

Además, la OMS anunció que harán falta”varias semanas “para entender mejor el”impacto” de esta variante y determinar su virulencia.

Pero el laboratorio alemán BioNTech, aliado de Pfizer, quiso avisar este viernes que en caso de quesea necesario, puede”ajustar su vacuna en menos 16 semanas y entregar las primeras dosis en 100 días”.

Según indicó su portavoz, la empresa espera tener a más tardar”en dos semanas”los primeros resultados de los estudios que determinarán si la nueva variante es capaz de escapar a la protección dela vacuna.

La Agencia Europea de Medicamentos dijo sin embargo que era”prematuro”planificar la adaptación de vacunas al a nueva variante.

El coronavirus ha dejado más de 5,16 millones de muertos en todo el mundo desde su aparición en China a finales de 2019,aunquela OMS estima que las cifras reales podrían ser muy superiores.

Europa, que ya superó los 1,5 millones de fallecidos en la pandemia, vive desde hace semanas un preocupante aumento de los casos decovid19.

La aparición de esta nueva variante provocó quelas principales bolsas europeas abrieran con retrocesos superiores al 3%eimpulsó ala baja el precio del barril de crudo.

Nuevas restricciones

La noticia de esta nueva variante complica el panorama de Europa, que se encuentra de nuevo en el ojo del huracán dela pandemia.

Este viernes,el gobierno holandés prevé anunciar un endurecimiento delas restricciones sanitarias,como el cierre de bares y restaurantes al as 17h00 locales y la policía”se prepara”para nuevas manifestaciones y disturbios.

El país, donde ya está en vigor un confinamiento parcial, vivió el fin de semana pasado violentas protestasen diversas ciudades, Róterdamy La Haya, entre ellas.

En Bélgica, el aumento de los casos y delas hospitalizaciones vinculadas al covid es “superior a las previsiones más pesimistas”, según el primer ministro Alexander De Croo,cuyo gobierno anunció nuevas medidas este viernes. A partir del sábado, las discotecas deberán cerrar durante tres semanas.

Además, las competiciones deportivas de interior volverán a celebrarse sin público, los cafés y restaurantes tendrán que cerrara las 11 dela noche y los clientes deberán permanecer sentados,con un máximo de seis por mesa.

En Francia,  el gobierno también realizó anuncios sanitarios el jueves, dirigidos a acelerar la vacunación y a incrementar las precauciones para evitar el aumento de contagios.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trump ratifica su postura en la guerra arancelaria: “No me voy a doblegar”

Trump asegura que EE. UU. ha atacado tres embarcaciones con drogas en el Caribe

16 de septiembre de 2025
Muere el legendario actor Robert Redford a los 89 años

Muere el legendario actor Robert Redford a los 89 años

16 de septiembre de 2025
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio contra el pueblo palestino en Gaza

La ONU acusa a Israel de cometer genocidio contra el pueblo palestino en Gaza

16 de septiembre de 2025
Trump dice que lancha destruida en el Mar Caribe llevaba “grandes bolsas de cocaína y fentanilo”

Trump dice que lancha destruida en el Mar Caribe llevaba “grandes bolsas de cocaína y fentanilo”

16 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba