NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Extreman medidas en Wuhan y EE. UU. por variante Delta, lo que ha disparado las hospitalizaciones

por
3 de agosto de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El nuevo virus pisa fuerte tras estancamiento de las tasas de vacunación y las nuevas variantes.

En China coinciden que ese país, en este momento, atraviesa su peor momento en la pandemia “después de los contagios de Wuhan”, los cuales iniciaron el brote que se extendió al resto del mundo.

La ciudad china de Wuhan, cuna de la covid-19, volvió a prender las alertas y anunció el martes test masivos a toda la población por el avance de la variante delta, altamente contagiosa, que provoca confinamientos en todo el mundo y disparó las hospitalizaciones en Estados Unidos.

Wuhan había logrado reducir los casos locales prácticamente a cero, lo que permitió que la economía se recuperara y la vida volviera en gran medida a la normalidad.

El epicentro de esta nueva expansión epidemiológica se dio en la ciudad de Nanjing.

El pasado 20 de julio, según los medios locales, se detectaron los primeros casos del virus y, al parecer, se habría expandido con una inusitada rapidez por las aglomeraciones en el aeropuerto principal de la zona.

Esto obligó a suspender todos los vuelos al menos hasta el 11 de agosto.

También podría gustarte

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

Se han detectado al menos 200 contagios desde ese día. De hecho, las autoridades buscan evaluar a los 9,3 millones de habitantes de la ciudad.

El temor aumentó al ver que, justo tras la detección del primer caso, se viralizaron miles de videos de las aglomeraciones en el sitio.

Ante este panorama, las autoridades han instado a reforzar las medidas de seguridad de cabecera desde el inicio de la pandemia: uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico.

Pero el nuevo brote de la variante delta, que se propaga rápidamente, llegó a docenas de ciudades a partir de un foco de contagios entre los trabajadores de la limpieza del aeropuerto de Nanjing y provocó una cadena de casos en todo el país.

En Wuhan -donde el virus apareció por primera vez en diciembre de 2019 y que vivió un duro confinamiento en los primeros meses de la pandemia- las autoridades anunciaron un programa de test masivos para los 11 millones de habitantes.

Y en toda China, las autoridades confinaron ciudades enteras, cortaron líneas de transporte y están haciendo millones de test para luchar contra el mayor brote de coronavirus en meses.

En Australia millones de personas también tienen restringido el movimiento y el lunes las tropas salieron a las calles de la mayor ciudad del país, Sídney, que entra en su sexta semana de un confinamiento que se prolongará hasta finales de agosto.

Las autoridades de la ciudad están luchando para detener la propagación de la variante delta en la ciudad, con más de 3.600 casos registrados desde mediados de junio, e intentan asegurarse de que los residentes cumplan el confinamiento.

Con alrededor del 15 % de los 25 millones de australianos totalmente vacunados, las autoridades siguen apostando por los confinamientos para frenar el virus.

Hospitalizaciones en Estados Unidos

El virus se propaga incluso en lugares donde los programas de vacunación han tenido éxito, como en Estados Unidos, que vive una nueva ola impulsada por la variante delta que disparó las hospitalizaciones a niveles que no se veían desde el año pasado.

El país alcanzó el lunes, con un mes de retraso, el objetivo del presidente Joe Biden de administrar al menos una dosis al 70 % de los adultos.

Este retraso, combinado con la propagación de la variante delta, mucho más contagiosa, ha provocado que el número medio de casos diarios se dispare hasta superar los 70.000.

“Estos casos se concentran en las comunidades con menores tasas de vacunación”, dijo a la prensa Jeff Zients, coordinador de la Casa Blanca para la pandemia.

“Uno de cada tres casos en todo el país se ha registrado en Florida y Texas en la última semana”, añadió.

La caída de las tasas de vacunación se registró en las regiones políticamente conservadoras del sur y el centro oeste, así como entre los más jóvenes o las personas con ingresos más bajos y entre las minorías raciales.

Al mismo tiempo, los estados de Estados Unidos que se quedaron atrás en sus tasas de vacunación se están poniendo al día con retraso, según los últimos datos.

Frente a la variante delta, otros países están empezando a estudiar la posibilidad de aplicar vacunas de refuerzo, que según algunas farmacéuticas podrían mejorar la inmunidad de la cepas más infecciosas del virus.

Alemania indicó el lunes que empezaría a ofrecer terceras dosis a las personas mayores y a los grupos de riesgo, citando la preocupación por “una respuesta inmunitaria reducida o en rápido declive” entre algunas personas.

También se ofrecerá una vacuna de refuerzo a quienes hayan recibido las dos dosis de AstraZeneca o la dosis única de Johnson & Johnson, según un documento publicado por el ministerio de Sanidad alemán, “en interés de la atención sanitaria preventiva”.

AFP

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19DELTAEE.UU.extreman medidashospitalizacionesvariantewuhan
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

17 de septiembre de 2025
Identifican a Tyler Robinson como presunto asesino del activista Charlie Kirk

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

17 de septiembre de 2025
A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

17 de septiembre de 2025
Trump ratifica su postura en la guerra arancelaria: “No me voy a doblegar”

Trump asegura que EE. UU. ha atacado tres embarcaciones con drogas en el Caribe

16 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba