El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes la apertura de una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presuntos delitos de tortura y tratos crueles contra 252 migrantes venezolanos que estuvieron detenidos en una cárcel de máxima seguridad en ese país centroamericano.
“Hemos decidido abrir una investigación formal con tres fiscales nacionales designados contra Nayib Armando Bukele, sátrapa que viola la Constitución salvadoreña”, señaló Saab durante una declaración desde la sede de la Fiscalía en Caracas. La investigación también incluye al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y al viceministro y director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
Los cargos por los que se les investigará incluyen “tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir”. Saab aseguró que Venezuela está habilitada para iniciar este proceso por el “estatus legal” que le otorgan la Convención contra la Tortura, la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Además, el fiscal venezolano hizo un llamado a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a organismos internacionales a investigar estos hechos. “Aspiro a que estas organizaciones dejen de ser cómplices con quienes han degradado la dignidad humana en sus naciones”, expresó Saab.
Los 252 migrantes, quienes fueron deportados por Estados Unidos y trasladados a El Salvador en marzo pasado por presuntos vínculos con la banda criminal Tren de Aragua, fueron liberados el viernes. Según testimonios presentados por la Fiscalía, los migrantes denunciaron haber sido víctimas de golpes, cortes, amenazas, impactos de perdigones, abuso sexual y mala alimentación durante su reclusión.
El presidente Nicolás Maduro también se refirió al caso y aseguró que uno de los venezolanos perdió un riñón debido a las golpizas recibidas en prisión.
Por su parte, el ministro venezolano Diosdado Cabello denunció que los migrantes fueron disparados con perdigones antes de abordar el avión que los retornó a Venezuela.
La Fiscalía venezolana anunció que continuará atenta a “cualquier otra acción producto de la investigación en curso”, mientras el caso añade tensión a las relaciones entre Caracas y San Salvador.