La organización de la misión insistió en que sus embarcaciones fueron interceptadas “ilegalmente”.
La Global Sumud Flotilla, que navegaba rumbo a Gaza desde principios de septiembre para romper el bloqueo israelí, aseguró este viernes, después de que los 42 barcos que la conformaban fueran interceptados por Israel en un operativo que comenzó la noche del miércoles, que “este no es el final” de su misión y que continuará luchando “hasta que Palestina sea libre”.
En un comunicado difundido después de ser abordado por la Armada israelí el Marinette, último barco de la flotilla que continuó navegando hasta esta mañana, la organización de la misión, que insistió en que sus embarcaciones fueron interceptadas “ilegalmente”, reiteró su intención de continuar la lucha “hasta que termine el genocidio” israelí en Gaza.
“Mientras la gente se levanta en ciudades de todo el mundo para exigir el fin de estos horrores y defender la humanidad, nosotros nos levantamos juntos en una sola voz: No nos detendremos hasta que termine el genocidio; no nos detendremos hasta que Palestina sea libre”, subrayó la organización de la misión.
El Marinette, barco de bandera polaca, fue interceptado este viernes, casi 24 horas después de que el Ejecutivo israelí de Benjamín Netanyahu anunciara que daba por concluido el operativo contra la flotilla, tras el abordaje de 41 embarcaciones y la detención de 473 activistas, mientras la última nave continuaba en el Mediterráneo con seis tripulantes a bordo, ahora también arrestados, sumando un total de 479.
Con la interceptación del Marinette, Israel puso fin a un mes de travesía de unos 500 activistas de más de 40 países, que comenzó en Barcelona a principios de septiembre con un grupo de barcos a los que se unieron otros que partieron de Túnez, Italia y Grecia, tras varios retrasos por imprevistos que alargaron el itinerario más de lo planeado.
EFE