Un incendio de grandes proporciones registrado el miércoles en un complejo residencial de Hong Kong ha dejado hasta ahora 65 personas fallecidas, 70 heridas —entre ellas diez bomberos— y al menos 279 desaparecidas, según el reporte actualizado de los servicios de emergencia.
El fuego afectó siete de los ocho edificios de 31 pisos del complejo Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po, convirtiéndose en el siniestro urbano más grave que enfrenta la ciudad en tres décadas. Además, 62 residentes permanecen atrapados mientras continúan las labores de búsqueda y rescate.
Los equipos de emergencia confirmaron también el hallazgo con vida de un nuevo superviviente, un hombre encontrado en la escalera del piso 16 de uno de los inmuebles afectados.
Las autoridades señalaron que la propagación del incendio fue particularmente rápida debido a los materiales utilizados en las obras de renovación exterior, entre ellos andamios de bambú con mallas de seguridad, lonas impermeables y planchas de poliestireno expansivo, este último de alta inflamabilidad.
El Departamento de Bomberos desplegó 1.250 efectivos, 304 vehículos, 26 equipos especializados y drones para apoyar la operación, que se extendió por más de diez horas hasta lograr controlar las llamas en todos los bloques.
La policía detuvo a dos directores y a un consultor de ingeniería de la empresa contratista encargada de las obras, señalados de presunto homicidio imprudente por el uso de materiales que habrían facilitado la rápida expansión del fuego. También fueron registradas las oficinas de la administradora del complejo y la residencia de uno de los sospechosos.
En paralelo, la Comisión Independiente Contra la Corrupción abrió una investigación sobre eventuales irregularidades en la millonaria rehabilitación del conjunto residencial.
El jefe del Ejecutivo, John Lee, calificó el hecho como una “catástrofe masiva”, anunció la suspensión de los eventos de campaña para las elecciones del 7 de diciembre y ordenó inspecciones inmediatas en todas las urbanizaciones con obras en curso para verificar las condiciones de seguridad.
Varias empresas, entre ellas la Fundación Jack Ma, Alibaba, Ant Group, BYD y ByteDance, anunciaron donaciones millonarias para apoyar a las familias afectadas y a los organismos de emergencia.









