Un informe presentado al Congreso de Estados Unidos encendió alarmas sobre la situación en Colombia, mencionando incluso “consumo de drogas” en los niveles más altos del Gobierno de Gustavo Petro, sin precisar detalles ni nombres, según reveló El Tiempo.
El documento, promovido por el congresista Mario Díaz-Balart ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, propone reducir en un 50 % la ayuda económica no relacionada con seguridad que Estados Unidos envía anualmente a Colombia. De aprobarse, la ayuda pasaría de un promedio de 400 millones de dólares a 209 millones para el año fiscal 2026, manteniendo los recursos destinados a la lucha contra el narcotráfico.
El informe critica duramente al Gobierno Petro, señalando un “deterioro de la seguridad”, el resurgimiento de grupos armados y el incremento de la violencia en territorios antes controlados por el Estado. También hace referencia al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay como un indicador de la inestabilidad política en el país.
Otro punto de preocupación es lo que consideran un debilitamiento del Estado de derecho en Colombia, citando el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe y denunciando posibles irregularidades como “vigilancia no autorizada” y “restricciones al derecho a la defensa”.
“El Comité está profundamente preocupado por las políticas perjudiciales y el comportamiento errático de la administración Petro, que contradicen los intereses de seguridad y económicos de Estados Unidos”, señala el reporte.
La propuesta presupuestaria que incluye estos recortes será discutida y votada este miércoles 23 de julio en el Comité de Apropiaciones, mientras crece la expectativa por las posibles implicaciones de esta reducción histórica en la cooperación entre ambos países.