NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Joe Biden mantendrá la cuota anual de admisión de refugiados a Estados Unidos en el mínimo histórico

por
16 de abril de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente estadounidense, Joe Biden, mantendrá la cuota anual de refugiados que recibe Estados Unidos para este año fiscal en 15.000. La cifra, el mínimo histórico para el país, fue determinada por su predecesor, Donald Trump.

La medida, confirmada este viernes por una fuente oficial, implica dar marcha atrás a la promesa del Gobierno de Biden de elevar hasta 62.500 los refugiados admitidos este año fiscal, que termina en septiembre.

De los 15.000 que se admitirán en ese plazo, un máximo de 3.000 podrán provenir de Latinoamérica y el Caribe, precisó la citada fuente, que pidió el anonimato.

Biden firmará este viernes una orden que enmienda las directrices emitidas por Trump sobre la cuota de refugiados, pero no cambiará su tope de 15.000, el más bajo desde que entró en vigor en 1980 la ley que regula este amparo.

La decisión promete indignar a muchas organizaciones de derechos humanos y miembros del Partido Demócrata, al que pertenece Biden, entre ellos la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, que le habían pedido subir el tope máximo de refugiados para este año fiscal.

En febrero, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró al Congreso que la Casa Blanca planeaba subir el tope de refugiados para este año fiscal de 15.000 a 62.500, pero el retraso de Biden a la hora de llevar a la práctica esa promesa inquietó a muchos activistas.

También podría gustarte

Casi 100 muertos más en Gaza durante el viernes, según autoridades sanitarias

Caen un 19 % los arrestos de inmigrantes en EE. UU. durante julio

Jueza federal bloquea política de deportaciones aceleradas impulsada por el Gobierno Trump

La fuente oficial justificó la medida por el trabajo que le queda pendiente a la Casa Blanca para “reconstruir el programa de reasentamiento” de refugiados, además de los desafíos que presenta “la pandemia de la covid-19”.

Alegó que, al llegar al poder y revisar el estado del Programa de Admisión de Refugiados de EEUU, el Gobierno de Biden se dio cuenta de que estaba “todavía más diezmado de lo que creía” y necesita “una reforma enorme para poder ir subiendo a los números” de años anteriores.

”Esa reconstrucción ya está ocurriendo y nos permitirá apoyar números mucho mayores de admisión (de refugiados) en años futuros”, aseguró el funcionario.

En febrero, Biden anunció también que en el año fiscal 2022, que comienza en octubre, la cuota anual de refugiados de su Ejecutivo aumentaría hasta 125.000, y la fuente no aclaró si mantiene ese compromiso.

Lo que argumentó el funcionario es que la orden de Biden permitirá “expandir el acceso” al programa de refugiados de Estados Unidos aunque no amplíe la cuota, porque “cambia la distribución por regiones” de los beneficiados.

Según la fuente, la medida de Trump “excluía a muchos refugiados de regiones que están experimentando conflictos, como África y Oriente Medio”.

Con la enmienda de Biden, Estados Unidos recibirá hasta octubre a 7.000 refugiados procedentes de África; 1.500 de Oriente Próximo y el sur de Asia; 1.000 del este de Asia; 1.500 de Europa y el centro de Asia; 3.000 de Latinoamérica y el Caribe, y otros 1.000 de reserva que no están asignados a ninguna región, precisó.

EFE

Etiquetas: Donald TrumpEstados UnidosJoe Biden
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Israel permitió entrada a Gaza de 5 camiones con ayudas, tras casi 3 meses de bloqueo

Casi 100 muertos más en Gaza durante el viernes, según autoridades sanitarias

2 de agosto de 2025
Caen un 19 % los arrestos de inmigrantes en EE. UU. durante julio

Caen un 19 % los arrestos de inmigrantes en EE. UU. durante julio

2 de agosto de 2025
Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

Jueza federal bloquea política de deportaciones aceleradas impulsada por el Gobierno Trump

1 de agosto de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump despliega submarinos nucleares en respuesta a advertencias de Medvédev

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba