NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

‘Lambda’, la variante andina de SARS-CoV-2 que ya circula en varios países de Sudamérica: OMS

por
18 de junio de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Perú se ha encontrado que el 81% de sus casos de COVID-19 se asocian con esta nueva variante

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que asignó un nuevo nombre a una variante “de interés” que circula por Sudamérica. Se ha denominado ‘Lambda’ del virus SARS-CoV-2, la cual fue detectada por primera vez en Perú en agosto de 2020.

Según han resaltado el informa de la OMS, las autoridades peruanas indicaron que, el 81 por ciento de los casos de COVID-19 diagnosticados, desde abril pasado, en el país han sido asociados a la cepa Lambda.

Cabe resaltar que, la OMS la declara como “variante de interés”, puesto que se está observando su comportamiento en materia de poder de contagio, antes de una eventual inclusión en la categoría de “variantes preocupantes”, como las Alfa, Beta, Gama y Delta.

Esta variante ha sido detectada por primera vez en agosto de 2020 en Perú, actualmente 29 países en todo el mundo señalaron su presencia, especialmente en América Latina, entre ellos Argentina y Chile.

Por otro lado, la OMS ha señalado que se encuentra observando el comportamiento epidemiológico de la cepa y su “potencial incremento en la transmisibilidad y resistencia a anticuerpos neutralizantes”.

La presencia de la variante Lambda en América del Sur

De acuerdo con el informe de la OMS, las primeras muestras de Lambda han sido reportadas y secuenciadas desde Perú, sin embargo, hasta el 15 de junio de 2021, se han registrado más de 1.730 secuencias a GISAID, provenientes de 29 países en cinco regiones de la OMS.

En ese sentido, se ha identificado una prevalencia alta de Lambda en América del Sur, en Chile (31 por ciento de prevalencia general entre las secuencias enviadas, Perú (9 por ciento), Ecuador (8 por ciento) y Argentina (3 por ciento), según el último reporte epidemiológico de la OMS.

Asimismo, Argentina ha informado una prevalencia creciente de Lambda desde la tercera semana de febrero de 2021, y entre el 2 de abril y el 19 de mayo, la variante representó el 37 por ciento de los casos de COVID-19 secuenciados.

Fuente: OMS.

Además, en Chile la prevalencia de Lambda ha aumentado con el tiempo, llegando al 32 por ciento de los casos secuenciados y notificados en los últimos 60 días. Co-circula a tasas similares a la variante Gamma (P.1), pero superando a la variante Alpha (B.1.17) durante el mismo período.

D.A.

También podría gustarte

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

18 de julio de 2025
Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

18 de julio de 2025
Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

18 de julio de 2025
Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

17 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba