NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Marruecos sufrió un terremoto tan potente que deja más de 2.000 muertos y la cifra podría aumentar

por
10 septiembre, 2023
en Mundo
0
Marruecos sufrió un terremoto tan potente que deja más de 2.000 muertos y la cifra podría aumentar
0
Compartit
28
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de 2.000 personas perdieron la vida en el sismo, que se registró a las 23:11 hora local.

El epicentro se ubicó en las montañas del Alto Atlas, a unos 71km de distancia de Marrakech. Según el servicio geológico estadounidense, la profundidad fue de 18,5km.

El principal motor tectónico detrás del sismo es la colisión entre las placas en las que están los continentes de África y Europa.

Este terremoto se debe a la fricción que aún hoy sigue empujando a las montañas Atlas hacia arriba.

Pero Marruecos no suele ser un país que se ve afectado por los movimientos de estas placas.

También podría gustarte

Supertifón Fung-wong deja dos muertos y obliga a evacuar a 1,4 millones de personas en Filipinas

Ataques de EE.UU. en el Pacífico dejan seis muertos en presunta operación antidrogas

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

La mayor parte de la actividad de esta lenta (4 mm por año) colisión de las placas se registra más al este en el Mediterráneo, en Italia, Grecia y Turquía.

Casas afectadas por el terremoto
Existe el riesgo de que una réplica pueda terminar de tumbar edificios ya dañados.

Falta de memoria

Desde 1900 el epicentro del sismo del viernes no ha registrado un temblor de magnitud superior a 6 en 500 km a la redonda.

Esta falta de familiaridad tiene sus consecuencias. Los recuerdos sísmicos de la población son limitados, por lo que también lo era la preparación.

También se dan casos en los que los terremotos que golpean de noche tienen tasas de mortalidad más altas, debido a que hay mayor probabilidad de que haya más personas en los edificios cuando estos colapsan.

La cifra actual de fallecidos podría aumentar por las réplicas. Generalmente, en un temblor siempre se espera ver una réplica de al menos un grado menos del golpe inicial, como ya sucedió con este con una réplica de magnitud 4,9.

Pero hasta los temblores pequeños tienen el riesgo de tumbar edificios que ya han sido afectados.

Solidaridad mundial con Marruecos

El secretario general de la ONU, varios mandatarios y algunos Gobiernos de América se solidarizaron este sábado y ofrecieron su ayuda a Marruecos tras el fuerte terremoto que sacudió a ese país norteafricano.

El secretario general de las Organización de Naciones Unidas, António Guterres, se declaró “profundamente entristecido” por la situación y aseguró que la ONU está “lista para asistir” a Marruecos, según un breve comunicado de su portavoz publicado en la madrugada.

“Naciones Unidas está lista para asistir al Gobierno de Marruecos en sus esfuerzos para asistir a la población impactada”, agrega el comunicado.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde Nueva Delhi (India), donde participa en la Cumbre del G-20, afirmó que su Gobierno está en contacto con las autoridades marroquíes y trabaja con “celeridad” para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Marruecos. Biden también expresó la disposición de Estados Unidos para proporcionar “cualquier ayuda necesaria al pueblo marroquí”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se solidarizó con el pueblo de Marruecos a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), en el que manifestó su disposición para atender las solicitudes del Gobierno marroquí “en estos momentos”.

Además, los gobiernos de Venezuela, Cuba, El Salvador y Panamá enviaron mensajes de condolencias a las autoridades marroquíes por el elevado número de víctimas mortales, que puede seguir aumentando debido a la gravedad de muchos de los heridos.

En cuanto a Paraguay, el Gobierno confirmó que no hay ciudadanos de ese país entre las víctimas mortales del terremoto. La Cancillería informó en una publicación en la red social X que el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, sostuvo una conversación con el embajador paraguayo en Rabat, Víctor Hugo Paniagua, quien lo mantuvo informado sobre la situación.

Fuente: EFE
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Supertifón Fung-wong deja dos muertos y obliga a evacuar a 1,4 millones de personas en Filipinas

Supertifón Fung-wong deja dos muertos y obliga a evacuar a 1,4 millones de personas en Filipinas

10 noviembre, 2025
Ataques de EE.UU. en el Pacífico dejan seis muertos en presunta operación antidrogas

Ataques de EE.UU. en el Pacífico dejan seis muertos en presunta operación antidrogas

10 noviembre, 2025
Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

9 noviembre, 2025
“Estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles”: Trump

“Estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles”: Trump

9 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba