NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Mientras las muertes aumentan, solo el 16,6% de la población de América Latina está vacunada contra el Covid-19

por
29 de julio de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador y Paraguay se encuentran entre los países que reportan las tasas de mortalidad semanales más altas de COVID-19 del mundo y solo el 16,6% de la población de América Latina y el Caribe ha sido completamente vacunada contra el coronavirus, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud.

Según la organización, América es de hecho la región del mundo donde más subieron las muertes por el coronavirus la semana pasada, con un incremento del 29%.

En todo el mundo, el número de muertes por COVID-19 aumentó un 21% la semana pasada respecto a la anterior con cerca de 70.000 fallecidos registrados. Los contagios también han subido un 8%.

Según el último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las muertes por COVID-19 se incrementaron en todas las regiones, sobre todo en América (29%) y en el sudeste de Asia (30%) y en Europa las muertes se mantuvieron en cifras similares a la semana anterior.

El número de nuevos casos la semana pasada fue de 3,8 millones, debido sobre todo al incremento en América, de un 30%, y en el Pacífico occidental, de un 25%.

Los países que registraron un mayor número de nuevos contagios de coronavirus fueron Estados Unidos, Brasil, Indonesia, Reino Unido e India.

También podría gustarte

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

La variante Delta del coronavirus se identificó en ocho nuevos países, con lo que ya se encuentra en 132 naciones.

“Son tendencias extremadamente preocupantes”, dijo la epidemióloga que lider ala respuesta de la OMS, Maria VanKherkove.

Durante la conferencia de prensa semanal sobre COVID-19, la directora de la agencia de salud regional, Carissa Etienne, especificó que, pese a que la cobertura de vacunación es superior a esa cifra en Estados Unidos, Chile y Uruguay, continúa siendo inferior al 20% en más de la mitad de los países y territorios del continente americano.

Con relación a Cuba, Etienne destacó que está experimentando las tasas de infección y muertes más altas que en cualquier otro momento de la pandemia, y que afecta a todos los grupos poblacionales. En la última semana, más de 7000 menores y casi 400 mujeres embarazadas dieron positivo en las pruebas de COVID-19.

El doctor Ugarte, director de Emergencias en Salud de la Organización, indicó que la transmisión del coronavirus en la nación caribeña continúa siendo muy activa y que hasta ayer se había batido un récord con 9323 casos reportados, 1500 de ellos en La Habana. Este aumento estaría asociado a la variante delta, según las autoridades nacionales cubanas.

Al mismo tiempo, los casos se incrementaron más del doble en Estados Unidos durante la última semana, principalmente entre personas no vacunadas.

El doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la agencia de la ONU, desmintió que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos indicaran que el actual incremento de casos de COVID en Estados Unidos se deba a las personas vacunadas.

Al contrario, explicó que la transmisión vigente en la nación norteamericana se debe mayoritariamente a personas no inmunizadas.

La variante delta puede ser hasta un 60% más transmisible que el virus original.

Carissa Etienne recordó que las cuatro principales variantes de preocupación del virus – alfa, beta, gamma y delta- siguen circulando a través de la región y que son más transmisibles que el virus inicial.

“La variante alfa se ha detectado en 47 países, seguida por la gamma en en 31 países y territorios, la beta en 20 y la delta en 20 (…) No sabemos si la variante delta se convertirá en predominante en la región, tal y como ha sucedido en algunos países, pero déjenme decirles que esta situación es un aviso para todos de que la pandemia todavía no se ha acabado”, puntualizó.

Añadió que las evidencias halladas hasta el momento muestran que la variante delta puede ser hasta un 60% más transmisible que el virus original.

América se enfrenta a una “avalancha de problemas” derivados del virus
La doctora Etienne también advirtió que se han agudizado las interrupciones en el sistema de atención primaria en la región, especialmente en lo referente a las inmunizaciones rutinarias.

“Más de 300.000 niños -sobre todo en Brasil y México- no recibieron sus vacunas de rutina el año pasado, dejándolos vulnerables a infecciones mortales, aunque prevenibles”, destacó y también alertó sobre un peligroso descenso regional en la vacunación contra el sarampión.

“Si no invertimos estas tendencias, nos arriesgamos a una avalancha de empeoramiento de los problemas de salud en las Américas”, alertó.

Etiquetas: América Latinavacunada contra el Covid-19
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

18 de septiembre de 2025
EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

17 de septiembre de 2025
Identifican a Tyler Robinson como presunto asesino del activista Charlie Kirk

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

17 de septiembre de 2025
A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba