NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Perú regresa a las urnas y busca definir nuevo presidente entre izquierda y derecha: Pedro Castillo y Keiko Fujimori

por
6 de junio de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los peruanos definen este domingo su futuro político en medio de un contexto inédito, agravado por alrededor de 185.000 muertes a causa del COVID-19 y con dos opciones antagónicas.

La gerente general de la encuestadora DATUM, Urpi Torrado, explicó que la campaña para la segunda vuelta de la elección presidencial cerró con un “empate estadístico”, entre el candidato de izquierda, Pedro Castillo; y a la propuesta de la derecha, Keiko Fujimori.

De ahí que no se atreve a hacer un pronóstico del resultado final.

“Por un lado, la gente quiere un cambio, hay un desgaste de la clase política (…) Por otro lado, también hay cierto pragmatismo, en el sentido de que la pandemia ha afectado a los peruanos, ha crecido en 10% el número de pobres”, apuntó Torrado.

La polarización que generan las propuestas de ambos candidatos se agudizó en las últimas semanas, provocando entre otros los temores sobre un eventual giro hacia la corriente socialista al estilo de Venezuela, Cuba y Nicaragua; o un retorno a las medidas liberales del ‘fujimorismo’ que imperó en la década de 1990.

El analista y articulista José Carlos Requena es escéptico frente a ambas candidaturas. Explicó que tanto Castillo como Fujimori “tendrán retos urgentes”, como reducir los índices de pobreza, que aumentaron en el último año y, en general, redefinir el papel del Estado. A eso le sumó canalizar los pedidos de una asamblea constituyente.

También podría gustarte

Netanyahu advierte con retomar ofensiva en Gaza tras tregua si Hamás no se desarma

Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

Trump refuerza deportaciones: residentes con green card podrían ser arrestados y expulsados de EE.UU.

Solo en 2020 los índices de pobreza en Perú crecieron unos 10 puntos porcentuales al 30,1% según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El organismo detalló que el ingreso promedio por cada habitante al mes se redujo en 20,8%, o el equivalente a 837 soles (lo que vendría a ser 227 dólares), mientras que el gasto real promedio bajó un 16%.

En cuanto al tema de la pandemia el panorama no es mejor, la contienda electoral se lleva a cabo bajo la sombra de 184.942 muertos por COVID-19, lo que coloca al país suramericano apenas por debajo de Brasil y México.

Requena, dijo a la VOA que en Perú además hace falta reformar la Carta Magna. “Claramente, la Constitución requiere algunas actualizaciones, ha sido muy sacudida en los últimos años Entre el 2016 y el 2021 hemos tenido períodos de ingobernabilidad recurrentes”.

El experto afirma que se deben canalizar las demandas, porque el país no puede seguir como hasta ahora, como “en piloto automático”.

El temor que genera en algunos el recuerdo de la era de Alberto Fujimori, padre de la candidata de derecha, o dar acogida a las denominadas políticas del siglo XXI, es el dilema central que enfrentan los electores.

El analista cree que “en el caso de una victoria de Keiko Fujimori, puede haber una activación de una protesta social”.

Por otro lado, Torrado, opina que “más que del socialismo del siglo XXI, de lo que se ha hablado en esta campaña es (…) del comunismo”.

Sin embargo, independientemente de cualquiera que sea el resultado, en lo que si coincide el analista es que ante cualquiera que gane no se descarta el resurgimiento de otra turbulencia política en el país.

Desde 2016 después de la presidencia de Ollanta Humala, ningún mandatario ha podido completar su período. La corrupción y el escándalo está ahogando a la nación andina que en apenas cuatro años ha tenido igual número de mandatarios.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Netanyahu ordena bombardear el sur de Líbano tras el lanzamiento de cohetes contra Israel

Netanyahu advierte con retomar ofensiva en Gaza tras tregua si Hamás no se desarma

10 de julio de 2025
Trump ratifica su postura en la guerra arancelaria: “No me voy a doblegar”

Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

10 de julio de 2025
Trump debe ser fichado en prisión y se debe entregar a las autoridades en una semana

Trump refuerza deportaciones: residentes con green card podrían ser arrestados y expulsados de EE.UU.

10 de julio de 2025
Juez federal bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

Juez federal bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba