NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Presidente de Ecuador, decidido a construir dos cárceles ‘modelo Bukele’

por
12 enero, 2024
en Mundo
0
Presidente de Ecuador, decidido a construir dos cárceles ‘modelo Bukele’
0
Compartit
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

«La “guerra” declarada por el presidente de Ecuador Daniel Noboa a las bandas del crimen organizado siguió por tercer día consecutivo, con el mandatario decidido a construir dos cárceles ‘modelo Bukele’ para los líderes de estas mafias que mantienen desde el martes motines en siete cárceles con 175 funcionarios retenidos adentro.

En las calles aún persiste el temor a nuevos atentados y actos violentos como los ocurridos el martes que incluyeron el secuestro y asesinato de policías, el estallido e incendio de automóviles y el asalto armado a un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil. Tras la declaración del “conflicto armado interno” y la categorización de las principales bandas criminales del país como grupos terroristas y objetivos militares a ser neutralizados, las patrullas de militares realizan controles a transeúntes y a automóviles en búsqueda de “terroristas”.

Bajo ese clima, y con un simple comunicado y declaración en vídeo, Noboa presentó unos escuetos planos de las dos cárceles que su administración contempla construir a similitud de las que ya están operativas en México o en El Salvador para combatir las pandillas y las mafias del crimen organizado. Si bien hace unas semanas Noboa indicó que las cárceles serían diseñadas por la misma empresa que hizo la ‘megacárcel’ de El Salvador, esto no fue precisado en el anuncio realizado este jueves ni tampoco la fecha prevista de inicio de las obras.

Estas dos nuevas cárceles, que se ubicarán en la provincia amazónica de Pastaza y la costera de Santa Elena, tendrán capacidad para 736 presos, lejos de los 40.000 reos que el Gobierno del presidente Nayib Bukele afirma que puede albergar su prisión. Ambos recintos contarán con inhibición de señal celular y satelital, sistemas electrónicos con tecnología de punta, control de acceso digital y análogo, triple seguridad perimetral y autogeneración eléctrica, aspectos inéditos en las actuales prisiones ecuatorianas. En esas dos cárceles Noboa pretende recluir a los líderes de las bandas criminales para así recuperar el control del resto de cárceles, muchas de ellas dominadas internamente por estos grupos delincuenciales, presuntamente detrás de la serie de motines en las cárceles y de violencia en las calles.

Esto ha provocado presuntamente la violenta reacción de estas bandas, a las que se les atribuye la serie de masacres carcelarias en las que desde 2020 han sido asesinados más de 450 presos, y también parece haber motivado la fuga de José Adolfo Macías ‘Fito’, el líder de ‘Los Choneros’, uno de los grupos más numerosos.

El plan del Gobierno era aislar a ‘Fito’, que dominaba la Cárcel Regional de Guayaquil, y a otros líderes de estas bandas en recintos como la prisión de máxima seguridad de La Roca hasta que estas dos cárceles estuviesen finalizadas. Hasta este jueves seguían los motines en las cárceles de las sureñas ciudades de Machala, Loja, Cuenca y Azogues, las céntricas Latacunga y Ambato y la norteña Esmeraldas, con un total 178 funcionarios retenidos en su interior, entre ellos 158 guardias y 20 administrativos. A última hora del día fueron liberados tres de ellos en Esmeraldas y Cuenca.

Durante este jueves fueron enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo varios detenidos por los atentados y actos violentos ocurridos el martes, entre ellos el presunto autor intelectual del asesinato de dos policías, dos sospechosos de secuestrar a tres agentes y un grupo de quince hombres que presuntamente planeaban liberar presos de la cárcel de Ambato. También fueron detenidos siete personas en la norteña provincia de Imbabura relacionados con la presunta preparación de carros bomba con dinamita de origen peruano, según la Policía de Ecuador.

En este contexto, el Gobierno ecuatoriano anunció que comenzará a exigir el certificado de antecedentes penales a los extranjeros que ingresen al país por las fronteras de Colombia y Perú. Más de 38 países han ofrecido ayuda a Ecuador para resolver esta crisis, según señaló este jueves en una entrevista radial Noboa, quien aseguró que a su país le hace falta asistencia militar. “Necesitamos apoyo militar en fuerza de personas, de soldados, así como asistencia en inteligencia, artillería y equipamiento”, indicó en la emisora radial FM Mundo.

Varios altos cargos de Estados Unidos visitarán Ecuador en las próximas semanas para profundizar la cooperación en el combate al crimen organizado e incrementar el intercambio de información de inteligencia, anunció este jueves el Departamento de Estado.

También podría gustarte

Desmantelan red que traficaba cocaína camuflada en pulpa de fruta enviada desde Colombia

Senado de EE. UU. aprueba resolución de financiación provisional y pone fin al cierre del gobierno

Al menos 5 muertos y 20 heridos en una explosión en Islamabad, Pakistán

A su vez, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, viajó a Washington para exponer la situación al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y debatir la adopción de una declaración titulada ‘Defensa de la democracia, la soberanía y la paz en la República de Ecuador’. Para el experto en operaciones especiales y teniente coronel de la Policía de Ecuador en servicio pasivo Rodrigo Braganza, “van a venir hechos más violentos”. “El Gobierno tiene que mantenerse firme en las decisiones que ha tomado; capacitar y equipar a la Policía y a las Fuerzas Armadas y darles la dignidad que requieren”, concluyó.

Redacción Mundo y Agencia EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Desmantelan red que traficaba cocaína camuflada en pulpa de fruta enviada desde Colombia

Desmantelan red que traficaba cocaína camuflada en pulpa de fruta enviada desde Colombia

11 noviembre, 2025
Senado de EE. UU. aprueba resolución de financiación provisional y pone fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. aprueba resolución de financiación provisional y pone fin al cierre del gobierno

11 noviembre, 2025
Al menos 5 muertos y 20 heridos en una explosión en Islamabad, Pakistán

Al menos 5 muertos y 20 heridos en una explosión en Islamabad, Pakistán

11 noviembre, 2025
EE. UU. habría enviado tropas a Panamá para entrenamientos en selva, por primera vez en más de 20 años

EE. UU. habría enviado tropas a Panamá para entrenamientos en selva, por primera vez en más de 20 años

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba