Gobierno de Estados Unidos describe este acuerdo como un “cambio radical”.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, habría aceptado permitir garantías de seguridad “sólidas” como parte de un futuro acuerdo de paz con Ucrania, durante la reunión en Alaska con el mandatario de EE.UU., Donald Trump, dijo este domingo el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff.
“Llegamos a un acuerdo sobre garantías de seguridad sólidas que yo describiría como un cambio radical”, dijo a CNN Witkoff, encargado de negociar con Putin en Moscú a nombre de Trump y parte de la delegación que acompañó este viernes al líder estadounidense en su reunión de unas tres horas con el líder ruso.
El enviado especial de Washington para misiones de paz calificó a esta garantía de seguridad como una protección “con un lenguaje similar” al Artículo 5 de la OTAN – que establece el principio de defensa mutua entre sus miembros-, frente a nuevas invasiones rusas.
Trump ya había afirmado en camino a Alaska que estaba abierto a ofrecer respaldo a Kiev junto a los aliados europeos, aunque no “dentro del esquema de la OTAN”, del que Ucrania no es miembro.
Según Witkoff, Putin también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio, ya sea en Ucrania o en otro país europeo, dentro de un futuro pacto para el fin definitivo a la guerra que Moscú libra en suelo ucraniano desde 2022.
En su recuento de la histórica cumbre entre los líderes de EE.UU. y Rusia, el enviado especial también dijo a CNN que Putin cambió su postura e hizo concesiones en sus demandas de intercambios de territorios como condiciones para acordar la paz, aunque evitó ofrecer detalles concretos.
“Los rusos hicieron algunas concesiones en la mesa respecto a las cinco regiones”, en referencia a las porciones de territorio ucraniano que Putin quiere que sean reconocidas como rusas.
Witkoff adelantó que esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre de mañana lunes entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, en la que también estarán presentes varios gobernantes europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Aunque reconoció un cambio “significativo” por parte de Moscú, el negociador estadounidense advirtió que esto “no quiere decir que sea suficiente” para alcanzar la paz.
“Lo importante es que empezamos a observar cierta moderación en la manera en que piensan sobre las negociaciones para un acuerdo final de paz”, indicó.
Sobre el cambio de postura de Trump, que ahora favorece llegar directamente a un acuerdo de paz total en lugar de un cese el fuego inicial, Witkoff explicó que el mandatario estadounidense vio tantos “avances” respecto a otros “elementos necesarios para alcanzar un pacto” que este decidió “enfocar los esfuerzos en ese objetivo”.
“GRANDES AVANCES RESPECTO A RUSIA”, publicó este domingo el presidente estadounidense en su red Truth Social, sin abundar en detalles.
EFE