Las autoridades de Camboya rescataron a 20 ciudadanos colombianos que fueron engañados con falsas ofertas de trabajo y terminaron en manos de redes dedicadas a la trata de personas con fines de explotación laboral.
De acuerdo con Migración Colombia, la alerta se originó gracias a la aplicación LibertApp, cuando una de las víctimas logró ocultar un celular y comunicarse con su esposa en Colombia. La mujer, siguiendo recomendaciones, descargó la aplicación y reportó la situación, lo que permitió activar los canales de cooperación internacional y ubicar a los afectados.
Los colombianos, en su mayoría procedentes de Bogotá, habían sido contactados por redes que les ofrecían empleos en plataformas digitales en Camboya con salarios de hasta mil dólares mensuales. Al llegar al país, fueron despojados de sus pasaportes y teléfonos móviles.
La directora de Migración Colombia, Gloria Arriero, destacó la importancia de la herramienta tecnológica: “LibertApp ha demostrado ser una herramienta que salva vidas”, y advirtió que “detrás de muchas promesas atractivas se esconden redes criminales dedicadas a la trata de personas”.









