NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Retroceso ante inversión extranjera en América Latina a causa de la pandemia

por
6 de agosto de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Definitivamente la pandemia viene marcando la economía de muchas naciones, en especial la de América Latina, donde la inversión extranjera directa (IED) cayó 34,7 % en 2020, el peor dato de entrada de capitales desde 2010, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La región fue “una de las afectadas en el mundo“, consignó el organismo en su informe, en el cual contabiliza una reducción de 56.000 millones de dólares en comparación con 2019.

“Estamos hablando de una gran caída, una tendencia que ya venía decreciendo desde 2013“, afirmó la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, durante la presentación del informe.

En total se recibieron en 2020 en Latinoamérica 105.480 millones de dólares en concepto de IED, lo que “concreta un segundo año consecutivo de caída”, según el informe, debido al “estancamiento” de las entradas de inversión que se observa desde 2010.

La caída de 2020 solo es comparable a la de 2009 en el contexto de la crisis económica mundial. Solamente cinco países de la región incrementaron en 2020 su ingreso de capital extranjero: Bahamas y Barbados en el Caribe; Ecuador y Paraguay en América del Sur; y México.

“México se convierte en el segundo receptor de inversión extranjera directa después de Brasil. Siempre Brasil es el primero, pero en este caso Brasil tuvo una fuerte caída de 35,4 %, y eso en realidad pesa mucho en el promedio regional”, dijo Bárcena.

También podría gustarte

Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

Trump refuerza deportaciones: residentes con green card podrían ser arrestados y expulsados de EE.UU.

Juez federal bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

A nivel de subregiones, la IED en Centroamérica se redujo en un 89,4 %, en América del Sur cayó un 40,4 % y en el Caribe bajó un 25,5 %.

“En un momento en que la región necesita inversiones que le permitan avanzar hacia una recuperación sostenible, y la inversión extranjera podría jugar un papel favorable, las inversiones de las transnacionales se redujeron“, destaca el informe de la Cepal.

En cuanto a los sectores, la mayor reducción de IED fue en recursos naturales, con un descenso del 47,9 % respecto a 2019. Le sigue el sector manufacturero (-37,8 %) y los servicios (-11 %).

El origen del capital extranjero siguió siendo principalmente desde Europa, aunque pasó desde casi la mitad en 2019 al 38 %; mientras que EE.UU. incrementó su participación 10 puntos porcentuales para protagonizar el 37 % del flujo de capitales hacia América Latina.

Etiquetas: Alicia BárcenaAmérica Latinainversión extranjera
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trump ratifica su postura en la guerra arancelaria: “No me voy a doblegar”

Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

10 de julio de 2025
Trump debe ser fichado en prisión y se debe entregar a las autoridades en una semana

Trump refuerza deportaciones: residentes con green card podrían ser arrestados y expulsados de EE.UU.

10 de julio de 2025
Juez federal bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

Juez federal bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

10 de julio de 2025
Trump insiste en tomar Gaza para construir un megaproyecto inmobiliario

Trump anuncia nuevos aranceles del 20 % al 30 % a Filipinas y otros cinco países desde agosto

9 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba