NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Rusia impone sanciones a Biden, Blinken y a otros 11 altos funcionarios de EE.UU.

por
15 de marzo de 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno ruso anunció este martes sanciones personales contra los altos funcionarios del Gobierno de EE.UU. encabezados por el presidente Joe Biden y el secretario de Estado del país, Antony Blinken.

Según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, la medida forma parte de la respuesta de Moscú a «la serie de sanciones sin precedentes» que prohíben, entre otras cosas, la entrada a EE.UU. de altos funcionarios rusos.

«Este paso, tomado a modo de respuesta, es una consecuencia inevitable de la política extremadamente rusófoba adoptada por la actual Administración de EE.UU., que, en un intento desesperado por preservar la hegemonía estadounidense, rechazando toda decencia hizo una apuesta por la contención frontal de Rusia», precisa el comunicado del ministerio ruso.

La lista de personas sancionadas son las siguientes:

-El presidente de EE.UU., Joe Biden;
-El secretario de Estado, Antony Blinken;
-El secretario de Defensa, Lloyd Austin;
-El jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley;
-El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan;
-El director de la Agencia Central de Inteligencia, William Burns;
-La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki;
-El asesor adjunto de Seguridad Nacional, Daleep Singh;
-La directora de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional, Samantha Power;
-El hijo del presidente estadounidense, Hunter Biden;
-La ex secretaria de Estado, Hillary Clinton;
-El subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo;
-La presidenta del Eximbank, Reta Jo Lewis.

El comunicado señala también: «No nos negamos a mantener relaciones oficiales si responden a nuestros intereses nacionales y, si es necesario, resolveremos los problemas derivados del estatus de las personas que figuran en la “lista negra” para organizar reuniones de alto nivel. contactos».

También podría gustarte

Comandos de la Frontera niegan ser los autores del ataque con 12 muertos en Ecuador

Defensa de Diddy sostiene que relación con presunta víctima fue de “violencia mutua”

León XIV agradece a Francisco y afirma: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”

Indica que «en un futuro próximo, seguirán nuevos anuncios para ampliar la lista de sanciones al incluir a altos funcionarios estadounidenses, oficiales militares, legisladores, empresarios, expertos y personas de los medios que son rusofóbicos o contribuyen a incitar al odio hacia Rusia y la introducción de medidas restrictivas».

Mientras tanto, Estados Unidos anunció este martes nuevas sanciones contra el presidente de Bielorrusia Alexander Lukashenko y su esposa, así como contra personas y entidades rusas, a los que acusa de corrupción y violaciones de los derechos humanos.

El organismo detalló que las sanciones apuntan contra Lukashenko, «jefe de un gobierno corrupto en Bielorrusia, cuya red de clientelismo beneficia a su entorno y a su régimen». Además, dispuso medidas punitivas contra cuatro ciudadanos y una organización rusa, según un comunicado.

Y el comunicado concluye: «Estas acciones se llevarán a cabo en unidad orgánica con decisiones a gran escala tomadas por el Gobierno de la Federación Rusa en áreas financieras, bancarias y otras para proteger la economía rusa y garantizar su desarrollo sostenible».

Canadá también impuso una nueva ronda de sanciones a 15 funcionarios rusos.

Entre los nombres incluidos en el listado de sanciones se encuentran Dmitri Grigorenko, vicepresidente del gobierno de la Federación Rusa; Igor Osipov, almirante a cargo de la flota del mar Negro; Nikolai Yevmenov, comandante en jefe de la Marina; y Maxim Reshetnikov, ministro de Desarrollo Económico.

Canadá consideró que este castigo contra funcionarios que han «permitido y apoyado» que el presidente ruso Vladímir Putin invada Ucrania aplicará más presión para que Rusia «dé marcha atrás».

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comandos de la Frontera niegan ser los autores del ataque con 12 muertos en Ecuador

Comandos de la Frontera niegan ser los autores del ataque con 12 muertos en Ecuador

10 de mayo de 2025
Diddy demanda a NBC por documental que lo vincula con la muerte de su expareja

Defensa de Diddy sostiene que relación con presunta víctima fue de “violencia mutua”

9 de mayo de 2025
León XIV agradece a Francisco y afirma: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”

León XIV agradece a Francisco y afirma: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”

8 de mayo de 2025
Biden critica a Trump y asegura que EE.UU. vivió “los peores 100 días de cualquier Presidente”

Biden critica a Trump y asegura que EE.UU. vivió “los peores 100 días de cualquier Presidente”

8 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

9 de mayo de 2025
Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

9 de mayo de 2025
Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

9 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba