La revista británica The Economist publicó esta semana un extenso artículo sobre el asesinato del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado lunes tras más de dos meses de hospitalización a causa de un atentado.
“El país está en shock. Las banderas ondean a media asta (…) Muchos colombianos temen que el asesinato del Sr. Uribe pueda indicar el regreso de la violencia política que creían terminada”, señala el medio, recordando que su madre, la periodista Diana Turbay, también murió en circunstancias violentas en 1991.
El texto cuestiona la versión oficial que responsabiliza a la Segunda Marquetalia, señalando que expertos en seguridad se muestran escépticos y que es improbable que la investigación de la Fiscalía concluya antes de las elecciones presidenciales de mayo de 2026.
Según The Economist, la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro “está fracasando” y ha derivado en un aumento de la anarquía y de delitos como el secuestro. El artículo sostiene que la muerte de Uribe Turbay es un golpe para el Acuerdo de Paz de 2016, como lo afirmó el expresidente Juan Manuel Santos, quien dijo que ese pacto buscaba precisamente evitar hechos como este.
La publicación también destaca que la derecha colombiana pierde a una de sus figuras más prometedoras, ya que el senador, egresado de Harvard y apoyado por Álvaro Uribe, lideraba las encuestas tras el atentado. Además, recuerda que el 1.º de agosto, el expresidente Uribe fue condenado a 12 años de arresto domiciliario, lo que, sumado a la muerte de Miguel Uribe, deja a ese sector político sin un liderazgo claro de cara a las próximas elecciones.