El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una prórroga de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles a México, luego de una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. La decisión se conoce un día antes del vencimiento del plazo para imponer gravámenes al resto de los socios comerciales del país.
Según explicó Trump a través de su red Truth Social, durante este nuevo periodo México continuará pagando un arancel del 25 % por el fentanilo, 25 % a los automóviles y 50 % al acero, aluminio y cobre. Las demás importaciones mexicanas, amparadas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permanecerán exentas de nuevos aranceles por tres meses más.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior”, señaló el mandatario republicano, quien busca un nuevo mandato en las elecciones de noviembre.
Trump argumentó que la relación comercial y fronteriza con México presenta desafíos únicos, por lo que se requiere mayor tiempo para alcanzar un acuerdo definitivo. “Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, dijo.
En el marco de esta negociación, Trump aseguró que México se comprometió a eliminar “de inmediato” varias de sus barreras comerciales no arancelarias. Además, adelantó que su equipo continuará en contacto con el gobierno mexicano durante este plazo de 90 días para intentar firmar un nuevo acuerdo comercial.
El mandatario también afirmó que se mantendrá la cooperación bilateral en materia de seguridad fronteriza, lucha contra el narcotráfico y migración ilegal.
Durante la conversación telefónica con Sheinbaum, Trump estuvo acompañado por altos funcionarios de su administración, entre ellos el vicepresidente JD Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.