El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró oficialmente el inicio del fenómeno de El Niño en Colombia, luego de que se cumplieran los criterios técnicos para esta declaratoria oficial.
Así lo expresó Ghisiliane Echeverry, directora del Ideam: “Aunque desde julio venimos informando que las condiciones de este fenómeno se encuentran presentes, ya se cumplieron los criterios técnicos necesarios para que se hiciera la declaratoria. Entre estos criterios se encuentran la anomalía en la temperatura del Océano Pacífico que ya completa cinco trimestres continuos”.
De esta manera, la entidad señaló que se espera que la etapa de mayor intensidad de El Niño de inicio en las últimas semanas del mes de noviembre, y se espera que sea más fuerte en diciembre y enero de 2024. De igual forma, se estima que los efectos se sientan hasta mayo del próximo año.
Con respecto a las lluvias que se han registrado en el país en las últimas semanas, el Ideam señaló que estas se deben a condiciones diferentes a El Niño, que por lo general en Colombia se caracteriza por altas temperaturas y tiempo seco.
Y agregó: “Esperamos que en las próximas semanas el fenómeno se intensifique, causando un aumento de las temperaturas y disminución de las precipitaciones, en especial en la temporada seca de fin de año”.
De acuerdo con las autoridades, se prevé que haya eventos importantes de sequías, incendios forestales, vendavales, inundaciones, entre otros. Se presentarían en los siguientes departamentos:
Sequías
Caribe: La Guajira, Atlántico, Magdalena y norte de Bolívar.
Andina: Caldas, Quindío, Tolima, Valle, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Cauca y Nariño.