NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Ahora sí, lo esperado por todos! El gobierno del cambio está en Barranquilla, y se llama Cambio Radical

por
4 de julio de 2023
en Opinión
0
¡Ahora sí, lo esperado por todos! El gobierno del cambio está en Barranquilla, y se llama Cambio Radical

Leyton Barrios, Concejal de Barranquilla.

0
Compartit
122
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Leyton Daniel Barrios Torres

Las ideas de cambio han sido siempre tema de discusión en la política colombiana. Cada nuevo aspirante, candidato o recién llegado gobierno proclama ser la verdadera opción para un presente y futuro mejor, prometiendo transformaciones significativas en el país y en las diferentes regiones y territorios. Se caracterizan por hablar de cosas jamás vistas y hechas. Se aluden como el hito.

Al parecer, el síndrome de Adán termina por ser la medida de todo en estas propuestas de gobierno, pues su ideario se desconecta de las reales necesidades del entorno, a fin de construir una narrativa muy propia y subjetiva que hace creer que lo que actualmente existe o lo que otros gobernantes han logrado sencillamente no tiene valor o simplemente se desconoce.

Desde la promulgación de la Constitución Política de 1991, con la que Colombia se reconoce como un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, no ha habido gobierno que no se haya dejado seducir por la megalomanía y la grandilocuencia en su discurso. Sin embargo, las promesas del esperado cambio, dirigido por esos presuntos hombres buenos y probos, terminan reducidas, en la práctica, al mismo escenario incongruente que ha marcado la historia política de nuestra nación: escándalos sobre chuzadas, dineros oscuros, desvío de recursos públicos, abuso del poder, amiguismos, tráfico desvergonzado de influencias, intentos de censura a la libertad de expresión, solapados nepotismos, alocuciones populistas y amenazantes, etc.

Sucesos que, sin duda, han manchado la legitimidad de los distintos mandatos y causantes directos del gran descontento de la comunidad.

A diez meses de recibir la banda presidencial, Gustavo Petro ha empezado a dar ya indicios de que su gobierno no romperá tal tendencia. No ha habido semana en que, de la Casa de Nariño o de parte de su gabinete ministerial y staff del alto gobierno, no lleguen idénticas y poco halagüeñas noticias.

También podría gustarte

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

Radiografía económica

Afortunadamente, en medio de la desesperanza que produce ser defraudado a tan gran velocidad por las hoy ilusorias proclamas de un mejor vivir, vienen existiendo, desde el año 2008, irrefutables motivos para seguir creyendo: Barranquilla, con su espíritu joven y su productiva rebeldía, ha vivido el verdadero gobierno del cambio.

El liderazgo del Partido Cambio Radical, desde la Alcaldía del Distrito de Barranquilla, ha sido el responsable de que hoy podamos afirmar tal realidad. Su clara idea de gobiernos efectivos, basados en su capacidad para impulsar el desarrollo, ha sido la clave para que la ciudad diera y siga dando saltos en el concierto nacional, incluso internacional, que merecían las gentes de estos territorios marginados por la visión parroquial venida del altiplano cundiboyacense.

Un indiscutible golpe de autoridad y de historia.

En concreto, Cambio Radical ha tenido un enfoque dirigido a la consolidación de una infraestructura acorde a las necesidades de un mundo más exigente. Bajo la guía de sus cuadros, Barranquilla ha experimentado una importante transformación urbana. Se han llevado a cabo proyectos de construcción y modernización de vías, puentes, parques y espacios públicos. La ciudad ha experimentado una mejora significativa en la movilidad y la accesibilidad, lo que ha contribuido a dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Otro logro destacado de los gobiernos de Cambio Radical ha sido el impulso al sector educativo. Resalta lo invertido en la construcción y el mejoramiento de infraestructuras educativas, así como la implementación de programas y proyectos que promueven la calidad de la educación en la ciudad. Se han construido y renovado numerosas escuelas y colegios, se han fortalecido las iniciativas de formación y capacitación docente, y se han implementado programas para garantizar el acceso equitativo a la educación de calidad.

Igualmente, dichos gobiernos han estado marcados por una clara visión de desarrollo económico. Han promovido, sin descanso, la atracción de inversionistas, la generación de empleo y el impulso al sector empresarial en Barranquilla. A partir de ellos, se ha diseñado y dado puesta a punto a estrategias para el fomento del emprendimiento. Han propiciado espacios de apoyo a los pequeños y medianos empresarios, y han logrado alianzas público-privadas para impulsar proyectos de desarrollo económico y turístico en la ciudad.

Nada se ha escapado del ideario de los gobiernos locales de Cambio Radical, pues también han venido apostando por la cultura y el deporte, entendidos como pilares fundamentales de su gestión. Bajo esa lógica, se llevaron a cabo importantes eventos culturales y deportivos de talla nacional e internacional, que permitieron dar un inmejorable posicionamiento de Barranquilla como una ciudad dinámica y atractiva para el turismo y la inversión. Como era apenas natural, planearon y ejecutaron obras tendientes a la creación y mejoramiento de espacios destinados para la cultura y el deporte, como teatros, centros culturales, parques recreativos y escenarios deportivos.

En resumen, la gestión de Cambio Radical, en su paso por la Alcaldía Distrital de Barranquilla, se ha caracterizado por la capacidad de liderazgo, tenacidad, visión de desarrollo, pertinencia y ejecución efectiva de proyectos. El avance en infraestructura, educación, desarrollo económico, cultura, deporte y seguridad es más que notorio. Pero aún falta mucho, porque la ciudad debe recuperar ese tiempo en que fue sumida por políticas nacionales mezquinas y por gobernantes locales de poco olfato y nulas aspiraciones.

El verdadero gobierno del cambio sigue más vivo que nunca. Y Barranquilla siempre lo ha sabido.

*Abogado especialista en Derecho Administrativo, Magíster en Derecho y concejal del Distrito de Barranquilla.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ministro, revoque la resolución 40272 para que disminuyan las tarifas en el Caribe. No siga mintiendo

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

9 de julio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

1 de julio de 2025
Radiografía económica

Radiografía económica

30 de junio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

21 de junio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba