NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Bien por Panamá!

Por Eduardo Verano de la Rosa

por
14 de diciembre de 2023
en Opinión
0
¡Bien por Panamá!
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Panamá es un país organizado en cinco provincias y 23 comarcas con corredores biológicos que le hacen gozar de una biodiversidad única. Sus lluvias y vegetación exuberante son propias del trópico; Balboa, su principal avenida, fue construida con dificultades económicas y le ganó terreno al mar para conectar toda la capital.

La Ciudad de Panamá hace esfuerzos enormes para modernizarse, cuenta con una línea de metro hacia el norte, el sur y el oriente que está en construcción.

Balboa es la moneda oficial, pero está a la par del dólar; la gente utiliza cualquiera de las dos en sus transacciones y aportan el 7 % del IVA.

El Canal de Panamá, orgullo de la ingeniería moderna, se construyó como lo imaginó el conquistador Vasco Núñez de Balboa, con quien nace la idea de unir los dos océanos a través del río Chagres.

Los franceses quisieron construirlo a imagen y semejanza del Canal de Suez, en 1880 se trajeron maquinarias utilizadas allá, pero fueron inservibles porque en África removieron grandes toneladas de arena y en Panamá el terreno era pedregoso y duro.

Tenían dinero y talento humano, pero hubo muchas pérdidas por deslizamientos, mosquitos y serpientes que causaron enfermedades como dengue y malaria que terminaron arruinándolos. Finalmente vendieron el proyecto a los gringos.

También podría gustarte

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

Radiografía económica

Estados Unidos no construyó sobre lo construido y empezó un nuevo proyecto. La diferencia es que los franceses querían remover la tierra necesaria para emparejar el suelo y los gringos se ajustaron a la naturaleza, enormes piscinas o tinas de agua que hoy sirven para llevar las embarcaciones como subiendo una escalera hasta llegar a 26 metros sobre el nivel del mar.

Los 36 barcos que pasan cada día pagan, antes de pasar, entre 80 mil y 300 mil dólares por embarcación, lo que representa ingresos apreciables durante el año.

La ampliación del Canal de Panamá se aprobó por referendo para que pudieran pasar los modernos panamax y ahora los pospanamax, barcos que cargan entre 3 mil y 16 mil contenedores.

El Miraflores Visitor Center es realmente interesante, además del tradicional juego de esclusas, construyeron unas nuevas a un lado del canal que reutilizan el agua de las tres tinas y por ahí pasan los pospanamax que tienen disponibles 15 metros de profundidad comparados con los 12 metros que ofrece el canal inicial.

Los lagos nuevos son artificiales, mejoran el tránsito de las embarcaciones y son considerados una maravilla de la hidráulica, inventados con el viejo sistema de la física de los vasos comunicantes, aprendido en la escuela.

Las esclusas son las mismas que se construyeron en 1914 y que pesan 690 toneladas, igual que un edificio de 7 pisos. Esta obra fantástica removió 80 kilómetros de montañas, los barcos pasan a medio metro de las paredes, con un canal de ida y otro de venida, el uno utiliza el agua del otro, mientras uno sube, otro baja.

La operación la hace un grupo de pilotos panameños muy bien entrenados. Los barcos utilizan banderas para saludar a Panamá, saber su nacionalidad e indicar el rango de los que manejan.

“La Ciudad del Saber”, que fue la base militar Clayton del Comando Sur de los Estados Unidos, donde no podían ingresar ni los panameños, fue recuperada por ellos y hoy es una ciudadela de conocimiento que capta la atención de grandes empresas tecnológicas como Google y Apple.

¡Buena esa, Panamá!

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ministro, revoque la resolución 40272 para que disminuyan las tarifas en el Caribe. No siga mintiendo

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

9 de julio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

1 de julio de 2025
Radiografía económica

Radiografía económica

30 de junio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

21 de junio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba