NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desobediencia civil ante el aumento de las tarifas

por
11 de enero de 2022
en Opinión
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Jorge Vergara Carbó

El año los usuarios de Atlántico, Magdalena y Guajira, lo recibieron con un alza desmesurada por parte de la empresa AIR-E, del 15.6% para los estratos 5 y 6, y del 11.6%, para el resto de estratos.

Con referencia a ese aumento, que lo explicamos en un documento que publicamos el 27 de julio de 2021, que titulamos “INTERRO“ANTES QUE DEBE RESPONDER LA SSPPD, MINMINAS, CREG” en el cual decíamos lo siguiente “Gracias a nuestros parlamentarios, quienes en el Plan de Desarrollo 2019-2022(ley 1955/19), en su artículo 318, autorizaron un régimen tarifario especial para la Región Caribe, por ello en diciembre 15 del año 2020, a los 45 días de estar operando y sin demostrar mejora en el servicio, la empresa AIR-E y AFINIA, le solicitaron aumento de la tarifa a la CREG, presentando unos activos por $2.3 billones. Esa solicitud fue acogida por la CREG y emitió la Resolución 024 de marzo del 2021, pero no fue aceptada por AIRE, apelándola y como resultado la CREG les volvió a dar la razón, reconociéndoles unos activos por$2,44 billones. Lo que se nos viene encima es un aumento tarifario, ya que uno de los ponentes del Plan de Desarrollo afirmaba “que la Región Caribe aguantaba un aumento de la tarifa, ya que es más baja que la del interior del país” Semejante argumento que no tiene validez, porque a ese senador y a quienes lo respaldaron lamentablemente los parlamentarios del Atlántico, se les olvido que el consumo para poder tener un nivel de vida igual a los de Bogotá{a, Medellín o Cali, en la Costa Atlántica es superior”
Pero a pesar de haber denunciado lo que se nos venía encima, y a pesar de las protestas programadas por la Liga de Usuarios que preside valientemente Norman Alarcón, los usuarios fuimos apáticos, y no acompañamos en su justo reclamo no solo por el aumento de las tarifas, sino de la imposición que quiere hacer AOR-E, de cambiar los medidores sin que estos muestren falla alguna.


Hoy cundo recibieron los recibos de AIR_E, con un aumento desaforado del 15.6% y del 11.6%, es que vienen a reaccionar pero de manera pasiva, cuando lo que se necesita es una gran movilización que no solo impida el aumento de la tarifa, y la instalación de nuevos medidores, sino que le pase factura de cobro a todos los parlamentarios del Caribe Colombiano sin excepción alguna.

Para que ustedes entiendan la problemática, que no entendieron nuestros parlamentarios y por supuesto los bandidos de la CREG y de Superservicios . a estos íltimos que le he pedido que me faciliten los estados financieros auditados de estas dos empresas que prestan el servicio de energía en la Costa Atlántica dos ejemplos, el primero el consumo de los estratos 5 y 6, y el segundo del estrato 4.

CIUDADAD CONSUMO TARIFA MONTO
BOGOTA 150 733.33 110.000
B/QUILLA 900 711.69 640.521

También podría gustarte

Nuestro aeropuerto

Juan B.

¿Es posible bajar desempleo con bajo crecimiento del PIB?

Un usuario de estrato 5 y 6, en Bogotá para vivir bien consume en promedio unos 150 KWH, mientras uno de esos mismos estratos en Barranquilla, consume en promedio unos 900 kilovatios, es decir 6 veces más, con un nivel de ingresos más bajo que el de Bogotá

CIUDAD CONSUMO TARIFA MONTO
BOGOTÁ 100 568.58 56.858
B/QUILLA 500 661.98 330.990


En Barranquilla, un usuario de estrato 4, consume 500 KWH, al mes, mientras que en Bogotá consume 100 KWH, es decir, consume 5 veces más para poder tener un nivel de vida similar al de Bogotá.


No querer entender que los caribeños para tener un buen nivel de vida, tenemos que utilizar aire acondicionado y abanicos, y que los electrodomésticos por el clima consumen más energía que los del interior del país.


La decisión de la CREG, cuyos funcionarios nunca lo han investigado la Fiscalía y la Procuraduría por sus decisiones, encaminadas a defender los intereses de los privados que manejan el sector de energía eléctrica en el país, que son los técnicos tampoco entienden esto.


Que debemos hacer:” Desobediencia Civil” hasta que la empresa AIR-E y AFINIA manden una nueva factura sin ningún tipo de aumento t pasarles una factura de cobro a los parlamentarios el 13 de marzo,. No votando por ninguno de ellos. Es que mientras ellos ganan en promedio más de $35 millones de pesos mensuales, poco le importa el bienestar de los demás.

Por último decirles que el régimen tarifario que le aprobaron tiene como meta una tarifa de $842.04 por kilovatio, lo que indica que en menos de un año esa será la tarifa que nos cobraran.


No nos dejemos robar, no permitamos que instalen nuevos medidores que corren más que nuestros ciclistas y mucho menos aceptar esa alza tan descomunal de un mes a otro. Llegó el momento que los señores gobernadores y alcaldes tomen carta en el asunto, sino quieren que se presenten hechos bochornosos que lamentar.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Nuestro aeropuerto

Nuestro aeropuerto

7 de septiembre de 2025
Juan B.

Juan B.

28 de agosto de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

¿Es posible bajar desempleo con bajo crecimiento del PIB?

4 de agosto de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

Inactivos distorsionan tasa de desempleo a junio 2025

1 de agosto de 2025

Las más leídas

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

10 de septiembre de 2025
Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

10 de septiembre de 2025
Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

10 de septiembre de 2025
Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

10 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba