NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Devolverá Air-e la plata que cobró por concepto de pérdida de energía y distribución?

por
2 julio, 2024
en Opinión
0
El entramado Santos-Duque para favorecer al Grupo Aval

Jorge Vergara Carbó, columnista.

0
Compartit
66
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Jorge Vergara Carbó

Oficialmente, la CREG no se ha pronunciado públicamente sobre la decisión que tomo en los meses de mayo y junio de este año, con relación a la tarifa que le venía reconociendo de años atrás a la empresa AIR-E, por concepto de la inversión que esta empresa debería ejecutar desde que inició operaciones en octubre del año 2020.Lo cierto es que tanto la CREG, como la Super Servicios no venían ejerciendo el control necesario en el cumplimiento por parte de AIR-E del programa de inversión obligada a ejecutar.

Es posible, que el director de la CREG ante la investigación que le adelanta la Fiscalía Regional de Barranquilla, por prevaricato por omisión, producto de no tomar acciones para revocar las resoluciones que emitieran sus antecesores sobre el sobre costo que pagamos en el Caribe colombiano por el concepto de pérdidas de energía. Nos cobran el 20%, por concepto de pérdida de energía cuando lo indicado es que solo se reconozca un 10%, a todas las empresas. Deducimos que ante esa investigación, y teniendo como referencia que la empresa venía reportando un monto de inversión para mejorar la calidad del servicio y disminuir las pérdidas de energía técnicas y no técnicas, que no cuadraban con la realidad decidió penalizarlos, bajándole la tarifa a cobrar por el concepto pérdida(PR) y por el concepto distribución(D) en los meses de mayo y junio de este año, tal como lo pueden observar en el cuadro de las tarifas de diciembre de 2023 a junio de 2024.El hecho palpable, es que reportaron como inversión la suma de $283.000 millones, y solo habían invertido $81.000 millones.

 CONCEPTO DIC/23 ENER FEBRE MARZ ABRIL MAYO JUNI % DIF DIC/JU
GENERACION 382.5 371.6 370.8 373.8 377.2 451.5 460. 20.3
TRASMISIÓN 46.2 51.2 54.3 49.2 57.4 54.3   48 3.9
RESTRICCIO 2.5 24.4 12.4 13.2 9.1 9.1 50.2 208
PERDIDAS 210.2 209.4 207.6 206.2 211.1 123.2 104. (102.1)
DISTRIBUCIÓ 171.4 183.4 189.9 196.7 202.5 160.9 148 (15.8)
COMERCIALI 128.5 135.4 137.4 136.7 145.7 147.0 139 8.2
CU CALCULADO 961.5 975.4 972.5 975.6 1003 946.0 950 1.2
OPCIÓN TARIFARIA 0.0 0.0 193.1 189.3 208.3 226.0 236 22.2
CU TOTAL 961.5 975.4 1165.6 1165. 1211. 1172 1186 23.3
KV FACTURA 1085 805 681 812 847 949 924 872
PAGADO OT$ 131.501 153712 176430 214474 218064 1070611

¿CUANTO PAGAMOS POR EL SOBRE PRECIO $98.576 MILLONES?

Para calcular el valor que pagamos en los meses de mayo y junio, compararemos la tarifa que pagamos en abril con la de mayo, y luego la de mayo con la de junio para establecer las diferencias y ese valor lo multiplicaremos por los GW-H que vendió Air-E en esos dos meses. Este último valor lo tomaremos del informe de gestión del año 2021, con los ajustes del caso, ya que esta empresa no ha publicado en su página Web, como es obligación su informe de gestión de los años 2022 y 2023.

La venta d energía en el año 2021, fue de 6.323 GW-H, lo que significa 527 GW_H mensual, ese valor lo proyectamos por un 5%, anual para los años 22.23 y 24, lo que nos daría que las ventas promedio de este año son de 610 GW-H mensual.

CONCEPTO ABRIL MAYO DIFERENCIA
PERDIDA 211.1 123.2 87.9
DISTRIBUCIÓN 202.5 160.9 41.6
TOTAL, DIFERENC     129.5
VENTA GW-H 610.0 610.0 610.0
MILLONES $     78.995

Una suma considerable, que la empresa Air-e nos cobró demás, gracias a la negligencia de la CREG y la SSPPDD, en un solo mes $78.996. ¿Desde cuando nos viene cobrando ese sobre precio?

CONCEPTO MAYO JUNIO DIFERENCIA
PERDIDA(PR) 123.2 104.0 19.2
DISTRIBUCIÓN(D) 160.9 148.0 12.9
TOTAL, DIFERENC     32.1
VENTA GW-H 610.0 610.0 610.0
MILLONES $     19.581

Los señores de la CREG como de la SSPPDD, pueden explicar esta situación y como se va a resolver.

En los dos meses de estudio, Air-e nos ha sacado del bolsillo la suma de $98.576 millones de pesos.

En una próxima entrega, explicaremos el sobre costo que pagamos en los meses de mayo y junio, por el costo de la generación, ya que Air-e en una jugadita, se auto compro energía a $689, cuando el valor de los contratos a largo plazo no llega a $300. Igualmente, el problema de la deuda por opción tarifaria, deuda de la cual ya le hemos pagado a aire por este concepto de febrero a junio una tarifa promedio por usuario de $210.54, que al multiplicarla por los GW-H Vendido 610, nos da la suma de $128.429 millones, o sea un promedio por usuario (1.072.489) de $119.740 pesos.

También podría gustarte

Juventud en acción

El imperativo autonómico II

Viene la bandera Caribe

Por supuesto que el señor Quiroga, como la misma CREG no han dicho nada, hasta el punto que nos facturaron en dos meses parte del sobre costo en el que ellos compraron. También creemos, que tampoco han deducido el pago que desde febrero vienen haciendo los usuarios, por el concepto de opción tarifaria.

Esperamos que la FGN investigue a fondo, no solo al director y exdirectores de la CREG, sino también al Super Servicios, como al ministro de Minas y Energía.

Finalmente adelantarles, que las Resoluciones que está pensando la CREG sacar, en nada resuelven el problema tarifario del Caribe.

SEGUIMOS EN EL CARIBE ESPERANDO SOLUCIONES AL PROBLEMA TARIFARIO

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El juez

Juventud en acción

26 octubre, 2025
El imperativo autonómico II

El imperativo autonómico II

19 octubre, 2025
Viene la bandera Caribe

Viene la bandera Caribe

5 octubre, 2025
Por Eduardo Verano de la Rosa

Veo la autonomía territorial

28 septiembre, 2025

Las más leídas

Indignación en Barranquilla por presunto abuso sexual contra bebé de un año y nueve meses

Indignación en Barranquilla por presunto abuso sexual contra bebé de un año y nueve meses

29 octubre, 2025
Delincuente roba a mano armada a cantante vallenato en restaurante de Barranquilla

Delincuente roba a mano armada a cantante vallenato en restaurante de Barranquilla

28 octubre, 2025
Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro: experto lanza advertencia

Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro: experto lanza advertencia

28 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Policía busca a presunto autor de crimen en barrio Carlos Meisel

28 octubre, 2025
Consejo Superior designa al abogado Leyton Barrios Torres como nuevo rector de la Universidad del Atlántico

Consejo Superior designa al abogado Leyton Barrios Torres como nuevo rector de la Universidad del Atlántico

27 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba