NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Inequidad regional y el desarrollo en Colombia

por
11 de septiembre de 2023
en Opinión
0
Un oscuro fantasma recorre el caribe

José Caballero, columnista.

0
Compartit
50
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: José Caballero. 

La inequidad regional en Colombia sigue siendo un problema persistente en el proceso de desarrollo territorial del país. Para ilustrar este punto, consideremos citar uno de los llamados de atención del alcalde Jaime Pumarejo al gobierno central, quien ha enfatizado que: “siempre se espera que las regiones financien estudios de obras y coinviertan en proyectos”. En teoría, esto podría parecer una forma justa de distribuir responsabilidades, pero en la práctica, favorece a las regiones prósperas en detrimento de las más rezagadas económicamente y con poca capacidad técnica.

Un ejemplo claro de esta dinámica es la inversión que tendrá el metro de Bogotá en comparación con la falta de recursos para abordar la crisis energética en el Caribe, mientras para el primero vamos a pagar 25 billones de pesos del erario público para el segundo solo necesitamos 8 billones. En tanto, las ciudades más grandes del país como Bogotá y Medellín suelen recibir una inversión significativa para proyectos de desarrollo, en la región caribe pareciéramos condenados a enfrentar una situación precaria en el suministro de energía, lo que obstaculiza nuestro crecimiento económico y deteriora nuestra calidad de vida.

Otro ejemplo que resalta la magnitud del problema es la falta de compromiso del gobierno central con la puesta en marcha de los Juegos Panamericanos 2027, un evento que todos anhelamos celebrar en la región caribe para continuar proyectando nuestra región como un destino turístico atractivo. Estos juegos no solo promoverían el turismo y el comercio, sino que también fortalecerían el espíritu deportivo de las próximas generaciones y permitirían seguir consolidando la infraestructura deportiva. A pesar de su importancia para la región y el país en general, la falta de recursos destinados a este evento refleja una vez más la disparidad en la distribución de inversiones

Para abordar esta inequidad regional, es crucial que el Estado reconsidere su forma de enviar transferencias a los departamentos y municipios. En Colombia debe existir un compromiso genuino con la descentralización, destinando recursos de manera estratégica para cerrar las brechas en el país.

 

También podría gustarte

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

Radiografía económica

Sin duda, es esencial reconocer que, además de redistribuir los recursos de manera más equitativa, también debemos priorizar la generación de mayor capacidad institucional en las regiones. Esto implica fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de los gobiernos locales, garantizando que puedan gestionar eficazmente los recursos asignados y llevar a cabo proyectos de desarrollo de manera eficiente. Solo a través de esta inversión en la capacidad institucional de las regiones podremos aspirar a un verdadero equilibrio en el desarrollo territorial de Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ministro, revoque la resolución 40272 para que disminuyan las tarifas en el Caribe. No siga mintiendo

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

9 de julio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

1 de julio de 2025
Radiografía económica

Radiografía económica

30 de junio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

21 de junio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025
Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

14 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba