NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Presidente, ¡La hora es ahora!

Noticias BQ por Noticias BQ
6 noviembre, 2025
en Opinión
0
Autonomía del juez

Eduardo Verano de la Rosa.

0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por Eduardo Verano de la Rosa

 

Desde hace décadas, la voz del Caribe colombiano ha resonado con un mismo clamor: descentralización y autonomía territorial real. No se trata solo de gestionar mejor los recursos, sino que sus ciudadanos asuman plenamente el destino de una región rica en diversidad, cultura, naturaleza y talentos, pero sistemáticamente frenada por el lastre del centralismo.

 

Hoy, como gobernador del Atlántico y presidente de la RAP Caribe, sostengo con convicción: estamos en el umbral de materializar ese sueño, y usted presidente Petro tiene en sus manos la llave para abrir esa puerta.

 

La transformación de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe en la primera Región Entidad Territorial (RET) de Colombia no es una quimera política; es un proyecto maduro que ha contado con el respaldo técnico y político de distintas fuerzas a lo largo del tiempo.

 

En este periodo coincidimos gobernadores y gobernadoras determinantes, diputados comprometidos, congresistas y miembros del Gobierno nacional impulsando la causa y distintos actores de la sociedad civil remando en el mismo sentido.

 

Este proceso ha superado escollos trascendentales gracias a una sinergia en la que las diferencias políticas no cupieron. Hemos sentido el respaldo directo del Ministerio del Interior con la aprobación decisiva de la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT), instancia técnica que da el visto bueno a la viabilidad de la autonomía territorial.

 

Esta luz verde institucional nos llena de optimismo, pero el proyecto, a pesar de su urgencia, languidece en el Congreso de la República.

Señor presidente, el camino de la descentralización y autonomía territorial que usted defiende va más allá de un proyecto de ley orgánica. Su Gobierno dio un paso fundamental para las regiones: la expansión gradual y progresiva del Sistema General de Participaciones (SGP), con la meta de llevarlo del 23 % al 39.5 % en los próximos 12 años.

 

Este aumento en los recursos del SGP es el combustible que necesitan las regiones para crecer en inversión social, educación y salud. Si a este incremento gradual se le suma la capacidad de la futura RET Caribe para planificar e invertir de manera autónoma, se crea la fórmula perfecta para el desarrollo real de nuestra gente.

También podría gustarte

Destrucción creativa para innovar

La mansión del cambio

Juventud en acción

 

La dirigencia regional, representada en la Declaración de Montería (durante la conmemoración del Día de la Región Caribe), la proclama de la academia y líderes del departamento de Magdalena (el 17 de octubre), y el llamado unificado de la Federación Nacional de Departamentos (FND) (31 de octubre), coinciden en una única solicitud: que el presidente emita el mensaje de urgencia para acelerar el proyecto de ley orgánica que daría vida a la RET.

Por ello, le reitero con la mayor deferencia que presente el mensaje de urgencia al Congreso de la República para agilizar el trámite que nos llevará a la autonomía.

Señor presidente, son muchísimos los líderes, académicos y gente sabia del Caribe que, durante décadas, le han puesto el alma a este anhelo autonomista. Al dar este paso definitivo, al enviar esa carta y priorizar la RET Caribe, usted se convertiría en la figura histórica que materializa la autonomía territorial en Colombia. No solo impulsa la primera región autónoma, sino que pondría fin —de una vez por todas— a la batalla contra un centralismo que tanto daño ha hecho.

 

La hora es ahora. Deje un legado imborrable en el Caribe.

 

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Destrucción creativa para innovar

Destrucción creativa para innovar

1 noviembre, 2025
La mansión del cambio

La mansión del cambio

31 octubre, 2025
El juez

Juventud en acción

26 octubre, 2025
El imperativo autonómico II

El imperativo autonómico II

19 octubre, 2025

Las más leídas

Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba