NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

‘Telepatía’ de Elon Musk

por
20 julio, 2024
en Opinión
0
0
Compartit
23
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Eduardo Verano de la Rosa​​​​​​​​
Artículo de opinión

La compañía Neurolink, propiedad del multimillonario Elon Musk, ha anunciado que las primeras pruebas de movimiento de un ratón en una pantalla gracias al implante “Telepatía” en un paciente cuadripléjico fueron exitosas.

Este dispositivo consiste en unos filamentos muy delgados que capturan las señales eléctricas del cerebro, las envían a un procesador que, a su vez, las remite al computador para producir el movimiento. A partir de ahí las posibilidades son infinitas.

¿Quién duda que en unos pocos años veamos caminando a nuestro lado a una persona cuadripléjica que controla su exoesqueleto con su mente? Eso es solo una de las aplicaciones impresionantes de la tecnología que estamos viendo y veremos en los próximos años en el área de la medicina.

Robot realizando operaciones complejas, inteligencia artificial para detectar enfermedades y sus posibles curas, trasplantes, órganos artificiales y un mundo de aplicaciones van a aumentar la expectativa de vida.

En la educación el impacto de la tecnología es transformador. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) plantea muchos retos e interrogantes y solamente las sociedades que puedan leer adecuadamente el cambio que esto representa podrán sacar mejor provecho de las oportunidades que se pueden abrir.

La IA se compone de algoritmos muy poderosos capaces de leer y procesar grandes cantidades de datos y, a su vez, aprender de ellos mediante motores de inferencia. Esta tecnología está revolucionando las necesidades del recursos humanos de las empresas y por ende su formación, por eso, profesionales como diseñadores gráficos, escritores, guionistas y otros que hoy ven amenazados sus puestos de trabajo deberán potenciar sus habilidades mediante la combinación de sus saberes con el uso de estas nuevas herramientas, si no lo hacen serán reemplazados.

También podría gustarte

Presidente, ¡La hora es ahora!

Destrucción creativa para innovar

La mansión del cambio

Los avances en materia tecnológica son y serán cada vez más impresionantes y acelerados, por eso es tan fundamental para las comunidades apropiarse de las nuevas herramientas, conocerlas, aprenderlas, manipularlas y disfrutarlas.

Pero la apropiación tecnológica por cuenta de los altos costos no está hoy al alcance de todos y la brecha de conocimiento y desarrollo se vuelve cada día más amplia entre las naciones que producen tecnologías, las que las consumen y las que no tienen acceso a ellas.
Hace 40 años la lista de Forbes de los más ricos del planeta estaba liderada por los jeques petroleros, hoy no aparece ninguno entre los 10 primeros, pero sí 7 compañías de las TIC. Para entonces la marca más valiosa era Exxon Mobil, hoy son Apple, Microsoft, Amazon, Google y Samsung. Esto es un claro indicador de cómo la economía mundial se ve impactada por las nuevas tecnologías.

Estas empresas multimillonarias tienen menos de 60 años y generaron riqueza en muy poco tiempo; Microsoft y Amazon nacieron en sendos garajes. También es importante destacar que el 80 % de ellas son gringas lo que indica que las condiciones para esos desarrollos en EE. UU. son las más favorables en el mundo.

Para nosotros lo mejor sería replicar el camino de los estadounidenses: conectividad a internet, formación intensiva en TIC, apoyo real a los emprendimientos y la creación de un ecosistema de tecnología e innovación que genere empleo, riqueza y bienestar para nuestras comunidades del Atlántico. ¡Ese es el reto y en eso estamos concentrados!

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Autonomía del juez

Presidente, ¡La hora es ahora!

6 noviembre, 2025
Destrucción creativa para innovar

Destrucción creativa para innovar

1 noviembre, 2025
La mansión del cambio

La mansión del cambio

31 octubre, 2025
El juez

Juventud en acción

26 octubre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba