NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un oscuro fantasma recorre el caribe

por
4 de septiembre de 2023
en Opinión
0
Un oscuro fantasma recorre el caribe

José Caballero, columnista.

0
Compartit
80
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: José Caballero

En la región Caribe, un oscuro fantasma recorre los hogares y las empresas: la crisis energética y el racionamiento del gas. El primero lo conocemos muy bien y el segundo pareciera se nos suma ahora como una prueba más de resiliencia para todos los caribeños.

Esta situación, debo aclarar, no es responsabilidad únicamente de este gobierno sino que ha venido gestándose durante años y al parecer, según expertos, estaría alcanzando un punto crítico en estos momentos.

Por un lado, la falta de suministro de gas para las industrias, socava la competitividad de las empresas y en última instancia, amenazaría con extenderse a los usuarios residenciales. Por otro lado, las suspensiones del servicio de energía eléctrica cada vez son más frecuentes debido a supuestos mantenimientos, sumado a los cortes del servicio en barrios subnormales; estas acciones afectan la calidad de vida y bienestar de los habitantes, que en medio de su desespero bloquean algunas vías exigiendo el restablecimiento del servicio, como era usual en la época de Electricaribe.

Es esencial que el gobierno, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), los congresistas, las empresas e incluso las comunidades aborden esta problemática en busca de soluciones consensuadas en el marco de ejercicios de gobernanza. No debe desestimarse ningún argumento, ni mucho menos inferir que los llamados de alerta por parte de algunos gremios como ASOCODIS (Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica) son solo amenazas. Sin duda, este es un problema complejo que requiere importantes recursos financieros, por lo tanto, un diálogo amplio y diverso entre todos los involucrados es fundamental.

Si a todo lo expuesto anteriormente le sumamos la controvertida propuesta del presidente de incluir una tarifa adicional en el servicio de energía eléctrica para financiar los sistema de transporte masivo de las diferentes ciudades, se aumenta la preocupación. No son menores los casos, de las familias costeñas que tienen que decidir entre comer o pagar el recibo de electricidad. A todas luces, la propuesta del gobierno, pareciera no tener en cuenta las tensiones que genera en la Región Caribe  la deficiente prestación del servicio de energía y lo costoso de las tarifas, por lo que sería importante identificar otros mecanismos para enfrentar los retos de los sistemas de transporte masivo, buscando fuentes de financiamiento más equitativas que no recaigan exclusivamente sobre los usuarios de la electricidad.

También podría gustarte

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

Radiografía económica

No podemos permitirnos ignorar este “fantasma” ni seguir en el statu quo. Necesitamos soluciones de fondo, no más pañitos de agua tibia. La crisis energética sumada a la del gas se podría convertir en una bomba de tiempo que nadie sabe dónde puede terminar, y ojalá no lleguemos a saberlo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ministro, revoque la resolución 40272 para que disminuyan las tarifas en el Caribe. No siga mintiendo

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

9 de julio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

1 de julio de 2025
Radiografía económica

Radiografía económica

30 de junio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

21 de junio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba