Además, el mandatario Gustavo Petro preguntó si como jefe de Estado no podría activar mecanismos nacionales o internacionales si la Fiscalía no puede o no quiere investigar un delito de lesa humanidad.
El presidente Gustavo Petro se volvió a pronunciar sobre la polémica con el fiscal general Francisco Barbosa después de que el mandatario afirmara, desde Madrid, que es jefe del funcionario.
A través de su cuenta en Twitter, Petro reiteró: “El articulo 115 de la Constitución nacional designa al presidente de la República elegido por mandato popular como jefe de Estado, jefe de gobierno y máxima autoridad administrativa”.
Asimismo, el presidente Petro aseguró que el fiscal Barbosa lo irrespeta como jefe de Estado.
“No he faltado a mi palabra ni a la Constitución en mi respuesta al fiscal que a su vez me irrespeta como jefe del Estado”, agregó el presidente Petro.
En el mismo texto se preguntó: “¿Sabia la Fiscalía de la existencia de una lista del Clan del Golfo con el nombre de 200 personas a las que iban a asesinar y que después, sin ninguna actividad preventiva de la Fiscalía asesinaron? ¿El crimen de 200 personas no es un crimen contra la humanidad?”
Por su parte el expresidente Duque se refirió diciéndole al presidente donde aseguraba ser el jefe del fiscal «Ser Jefe de Estado no significa ser emperador y pretender someter la independencia de poderes y a los organismos de control.La Fiscalía no esta supeditada a los caprichos de ningún gobernante.Pretenderlo es romper la constitución»