Petro calificó este acto como un atentado directo contra el proceso de paz que se encuentra en curso con la guerrilla.
En declaraciones realizadas en Washington, el presidente Petro expresó su más profundo rechazo por el secuestro y lamentó que, a pesar de la voluntad manifestada por los líderes del ELN para liberar a la víctima, aún no se haya producido su liberación. El mandatario destacó que el ELN es ahora responsable de la vida del padre de Luis Díaz y que su accionar va en contra del mismo proceso de paz.
Petro informó que tuvo una conversación con el futbolista antes de que se hiciera público el secuestro, para comunicarle que la guerrilla era la responsable de la desaparición de su padre. Además, subrayó la urgencia de una liberación inmediata para restaurar la confianza en el ELN y avanzar en el proceso de paz.
Cabe recordar que inicialmente el padre de Luis Díaz y su esposa fueron secuestrados el sábado pasado en Barrancas, su localidad natal, mientras viajaban en su vehículo. A pesar de que la madre del futbolista fue liberada posteriormente, las autoridades continúan buscando intensamente al padre en el departamento caribeño de La Guajira, que limita con Venezuela.
Este secuestro ha generado una gran preocupación en Colombia y ha puesto en entredicho la viabilidad del proceso de paz con el ELN. La liberación del padre de Luis Díaz es considerada un paso crucial para la reconstrucción de la confianza en las negociaciones de paz en curso.