En la Comisión Séptima del Senado, el senador Alirio Barrera (Centro Democrático) presentó la ponencia que busca archivar la reforma a la salud 2.0, con la que el Gobierno pretende cambiar el sistema de atención en el país.
Barrera afirmó que el proyecto es “prácticamente una réplica” de la iniciativa anterior, hundida en la misma comisión, y cuestionó la gestión oficial: “Las EPS que intervino el Gobierno no mejoraron, agrandaron su hueco fiscal y empeoraron la prestación del servicio”.
El Partido Conservador, a través de su presidenta Nadia Blel, anunció su respaldo a la ponencia del uribismo, argumentando que la reforma “agrava la situación actual del sistema, implica un gasto desbordado y no cuenta con fuentes claras de financiación”.
En respuesta al bloqueo político, el ministro del Interior Armando Benedetti volvió a plantear la opción de una Asamblea Constituyente para sacar adelante reformas clave, como salud y justicia, al considerar que el Congreso “no ha estado a la altura” de estas transformaciones.