La Comisión Séptima del Senado decidió este martes suspender de forma indefinida el debate de la reforma a la salud, tras aprobar una proposición del Partido Conservador que condiciona su discusión a la existencia de recursos verificables para su implementación.
La propuesta fue presentada por la senadora Nadia Blel, presidenta de la colectividad, quien argumentó que el Presupuesto General de la Nación de 2026 no contempla recursos adicionales ni rubros específicos para financiar la transición ni el funcionamiento del nuevo modelo de salud.
Con esta decisión, el proyecto queda en riesgo, ya que el Congreso tiene plazo hasta junio de 2026 para aprobarlo. Sin embargo, su avance dependerá de una eventual reforma tributaria, que actualmente no cuenta con respaldo político. Además, el próximo año será de campaña electoral, lo que podría reducir la actividad legislativa.
“A la luz del artículo 7 de la Ley 819 de 2003, toda iniciativa que implique gasto debe contar con aval fiscal previo del Ministerio de Hacienda. Aprobar la reforma sin esa fuente de financiación definida constituiría una responsabilidad fiscal para el Congreso”, señala la proposición aprobada.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, cuestionó la decisión y aseguró que la Comisión Séptima es “totalmente inoperante, lo único que hacen es obstaculizar. Nos piden plata, pero no la aprueban”.
Frente a esto, la senadora Blel respondió que los señalamientos del ministro son “una falta de respeto” y añadió que “es más inoperante este Gobierno cuando pretende que se apruebe una reforma a la salud sin el aval fiscal”.




