El Consejo de Estado admitió para estudio una demanda de nulidad que pretende dejar sin efectos la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) mediante la cual se otorgó de forma condicionada la personería jurídica al Pacto Histórico, coalición liderada por el presidente Gustavo Petro.
La acción judicial, presentada por los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán, argumenta que el CNE no tenía facultades legales para conceder una personería parcial o condicionada, pues la ley exige que todos los requisitos estén plenamente cumplidos para su reconocimiento.
Según los demandantes, la decisión del CNE es nula porque existían procesos sancionatorios vigentes contra algunos de los partidos que se fusionaron —entre ellos la Unión Patriótica, el Partido Comunista, el Polo Democrático, Progresistas y Minga—, lo cual impedía la aprobación de la fusión.
“La ley establece una prohibición explícita y total frente a la fusión de partidos cuando hay procesos sancionatorios en curso. Ignorar esa restricción constituye un vicio que invalida el acto administrativo”, señala la demanda de 104 páginas.
Los juristas advierten además que permitir la creación del Pacto Histórico en esas condiciones podría constituir un fraude a la ley, pues permitiría a las colectividades eludir sanciones y debilitar la vigilancia del CNE.
Tras la admisión de la demanda, el Consejo de Estado trasladó el expediente a los partidos involucrados para que se pronuncien en un plazo máximo de 30 días. El Consejo Nacional Electoral también deberá responder a la acción y remitir toda la documentación que sustentó la resolución que otorgó la personería jurídica al movimiento.









