La Corte Constitucional otorgó plazo hasta el viernes 19 de septiembre a las 5:00 p. m. para que la Cámara de Representantes remita las copias de las actas correspondientes a las sesiones de los días 27 y 28 de junio, en las que se discutió la reforma pensional.
El alto tribunal advirtió que no concederá nuevas prórrogas y recordó a la Presidencia de la Cámara que, según el artículo 50 del Decreto Ley 2067 de 1991, los servidores públicos tienen el deber de colaborar con la Corte, y su incumplimiento podría generar consecuencias legales.
Las actas fueron solicitadas en el marco de una demanda presentada por la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, quien cuestiona presuntos vicios de procedimiento durante el trámite legislativo. La revisión de estos documentos permitirá al tribunal verificar si tales irregularidades fueron subsanadas.
La reforma pensional busca ampliar la cobertura del sistema y redistribuir los recursos, trasladando una parte mayoritaria a un fondo público, mientras que el resto seguirá en manos de los fondos privados. El esquema se organiza en cuatro pilares: quienes requieren subsidios totales o parciales, los trabajadores con capacidad de cotizar, y aquellos que deseen realizar aportes voluntarios para incrementar el monto de su pensión.