La Corte Suprema de Justicia determinó que los cinco congresistas y un excongresista investigados por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD podrán enfrentar el proceso en libertad.
Los parlamentarios involucrados son Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Karen Manrique y el excongresista Juan Diego Muñoz, quienes son investigados por presunto cohecho impropio. Según la Corte, aunque la investigación seguirá, no hay méritos para imponer medidas de aseguramiento en centro carcelario.
La investigación se centra en presuntas irregularidades en la aprobación de proyectos y contrataciones de la UNGRD, en los municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar). Se sospecha que los congresistas, integrantes de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, habrían recibido sobornos a cambio de emitir conceptos favorables a operaciones de crédito público entre noviembre y diciembre de 2023.
La Sala de Instrucción ha citado a indagatoria a los implicados mientras avanza el proceso. En este caso, se apartó del proceso a Julio Elías Chagüi, quien inicialmente figuraba en la investigación, al determinarse que su situación correspondía a otros hechos.
El escándalo también ha salpicado a los congresistas Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara, quienes enfrentan una medida de aseguramiento por presunto cohecho impropio y peculado por apropiación, al ser señalados de recibir dinero de contratos de la UNGRD a cambio de facilitar trámites legislativos.