El presidente Gustavo Petro generó polémica tras publicar en su cuenta de X cifras relacionadas con la participación de Colombia en la Feria del Futuro, que se realiza en Osaka, Japón. Según el mandatario, al stand colombiano habrían ingresado 1.300.000 millones de personas y se habrían vendido 10 millones de toneladas de lechona, datos que superan incluso la población total del país asiático.
“Han entrado 1.300.000 millones de personas al stand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en aguacates, 11 millones de dólares; en la ronda de negocios, 35 millones de dólares”, escribió Petro. Agregó que la lechona se convirtió en “el plato más famoso de toda la feria”.
Las afirmaciones desataron una ola de críticas desde distintos sectores. El Centro Democrático señaló que el presidente “recurre de nuevo a cifras galácticas inverosímiles” para justificar los 8 millones de dólares que costó el stand. “Si fuera verdad, su ‘lechona milagrosa’ sería suficiente para financiar al país”, ironizó la colectividad.
Por su parte, el economista Germán Ricaurte advirtió que 10 millones de toneladas de lechona equivaldrían al 44 % del PIB de Colombia, algo imposible de alcanzar. La senadora María Fernanda Cabal también cuestionó los datos y pidió al Gobierno entregar cifras reales y discriminadas.
En medio de la controversia, Petro también criticó a Anato y Fontur, asegurando que se opusieron a la venta masiva de túnicas wayuu en el evento.