El abogado penalista Abelardo de la Espriella confirmó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026, proponiendo al expresidente Álvaro Uribe Vélez como su fórmula vicepresidencial al considerar que sería “la dupla ideal” para enfrentar lo que califica como “la crisis institucional sin precedentes” del país.
De la Espriella inscribió el comité promotor de su candidatura por firmas a través del movimiento ciudadano ‘Defensores de la Patria’, con el que buscará recolectar más de tres millones de apoyos, pese a que el umbral legal es de alrededor de 700.000. Durante una entrevista con La FM, aseguró que su decisión obedece a un llamado de los ciudadanos y a la necesidad de ofrecer una opción de cambio ante la situación del país.
“Cuando la patria llama a sus buenos hijos, deben concurrir a ese llamado. Colombia atraviesa sus horas más oscuras”, afirmó De la Espriella.
El abogado reiteró sus críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro, indicando que advirtió sobre los efectos negativos que traería su mandato. “El tiempo me ha dado la razón. Lo que está ocurriendo con Colombia es apocalíptico en seguridad, economía y salud”, señaló.
Asimismo, convocó a una coalición patriótica amplia de cara a las elecciones de 2026, dejando claro que en ella no caben Gustavo Petro ni quienes, según él, han sido “sus cómplices”.
Sobre su propuesta a Álvaro Uribe, indicó que no ha recibido una negativa por parte del exmandatario y defendió la posibilidad jurídica de que sea su fórmula: “No tiene sentido que tengamos al Messi de la política en la banca”, dijo, agregando que contaría con su experiencia para gobernar un país que, según él, quedará destruido tras el actual gobierno.
Finalmente, De la Espriella advirtió sobre cualquier intento de aplazar las elecciones del próximo año, asegurando que en ese escenario las Fuerzas Militares estarían llamadas a garantizar el orden constitucional.
Los ciudadanos interesados en respaldar su candidatura podrán hacerlo a través del sitio defensoresdelapatria.com mientras avanza con su recolección de firmas en todo el país.