NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Debate de moción de censura terminó sin que se votara por la destitución del ministro de Defensa

por
25 de mayo de 2021
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministro de Defensa, Diego Molano, defendió este lunes las actuaciones policiales durante un debate de moción de censura en el Congreso donde senadores y representantes lo acusaron de ser “responsable político” de la violencia policial en las protestas que comenzaron el 28 de abril.

La sesión de siete horas de duración, que terminó sin que se votara la destitución del Ministro, fue convocada por 18 congresistas por “violaciones de derechos humanos” supuestamente cometidas por la fuerza pública durante las violentas manifestaciones, que dejan al menos 43 fallecidos y 129 personas dadas como desaparecidas.

En el debate también participaron el joven Juan Fonseca, que perdió un ojo durante las protestas supuestamente por la acción del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad), y familiares de Santiago Murillo, asesinado durante las manifestaciones.

También intervinieron familiares de Lucas Villa, otro asesinado en las protestas por desconocidos.

“Lo que más duele es la libertad, como dañan a una persona buena, a una persona honesta. Yo trabajo en cocina, trabajo preparando comida, para muchos de ustedes de pronto, y es difícil mañana, de pronto, no volver a cumplir este sueño, pero espero que pueda salir de todo esto algún día”, relató Fonseca con la voz entrecortada.

Durante el debate, congresistas de partidos como el oficialista Centro Democrático y los derechistas Cambio Radical y Conservador, con mayorías en ambas cámaras, mostraron su voluntad de rechazar la moción de censura que es apoyada por miembros de la Alianza Verde, de la Lista de la Decencia y del Partido Liberal, entre otros.

También podría gustarte

Tribunal suspende provisionalmente nombramiento de Juan Carlos Florián en Minigualdad

Choque entre Petro y Vargas Lleras por la reforma tributaria

Oposición en movimiento: Uribe y Vargas Lleras preparan cumbre clave para enfrentar a Petro

En Colombia, ningún Ministro ha sido destituido por una moción de censura en el Congreso.

Respeto a la manifestación pacífica

En su intervención, el Ministro recalcó que el Gobierno respeta “la manifestación pacífica” pero que es contundente “contra la violencia y todas las vías de hecho que afectan los derechos de los colombianos”.

En ese sentido mencionó los bloqueos, que según dijo no son “terrorismo” pero sí delitos que están afectando “cada día” la seguridad alimentaria y el abastecimiento en lugares como Cali y Popayán, las dos ciudades más importantes del suroeste de Colombia.

“Allí donde ha surgido un bloqueo volvemos a actuar con la fuerza pública”, expresó el ministro.

Molano también respondió a las acusaciones de violaciones de derechos humanos cometidas por la Policía durante las manifestaciones, que según la ONG Temblores han provocado la muerte a 43 personas, y dijo que cuando la fuerza pública actúa lo hace cumpliendo protocolos de operación.

El Ministro recordó que la Fiscalía dijo hoy que 43 personas han fallecido en estos días, aunque solo “17 de ellas tienen nexo directo en el marco de las protestas” y que en tres de esos casos, en los que la Policía está supuestamente involucrada, fueron detenidos uniformados que están siendo procesados por la justicia.

Además mostró su preocupación por “el ataque sistemático a la Policía” y mencionó como ejemplo lo ocurrido el pasado 4 de mayo cuando una turba incendió una estación policial en Bogotá en cuyo interior había 10 agentes que lograron escapar de las llamas.

Críticas a la izquierda

Antes del debate, decenas de personas se manifestaron en la Plaza de Bolívar de Bogotá, frente al Capitolio, a donde llevaron coronas fúnebres en memoria de los fallecidos y mostraron su apoyo a la moción de censura contra Molano.

Las intervenciones de los convocantes estuvieron lideradas por los senadores izquierdistas Iván Cepeda y Wilson Ruiz, quienes acusaron a Molano de ser “uno de los máximos responsable políticos de la cadena sistemática de crímenes de lesa humanidad que se han perpetrado por agentes y grupos de la fuerza pública en Colombia desde el pasado 28 de abril”.

“Durante estos 25 días usted es directo responsable de esta situación. Ha diseñado la política bajo la cual se han cometido esas masivas violaciones; ha estigmatizado las movilizaciones pacíficas y a quienes las han promovido o participado en ellas, y ha estimulado las violaciones exaltando a sus autores e incitado a la violencia”, detalló Cepeda.

Por su parte, el Senador Gustavo Petro, rival en las elecciones de 2018 del hoy Presidente Iván Duque y precandidato para las de 2022, afirmó que “cuando el Estado mata ciudadanos y niños desarmados a eso no se le llama Estado social de derecho, se le llama terrorismo de Estado”.

“Lo que estamos viviendo hoy es justamente la quiebra ética del Estado colombiano”, expresó Petro, jefe del movimiento Colombia Humana.

Mientras se debatía, los diálogos entre el Gobierno y el Comité Nacional de Paro (CNP), del que hacen parte sindicatos y organizaciones sociales, continuaron este lunes sin avances concretos para iniciar una negociación que ponga fin a la crisis social que vive Colombia.

EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tribunal suspende provisionalmente nombramiento de Juan Carlos Florián en Minigualdad

Tribunal suspende provisionalmente nombramiento de Juan Carlos Florián en Minigualdad

15 de septiembre de 2025
Germán Vargas Lleras no descarta ser candidato presidencial nuevamente

Choque entre Petro y Vargas Lleras por la reforma tributaria

15 de septiembre de 2025
Oposición en movimiento: Uribe y Vargas Lleras preparan cumbre clave para enfrentar a Petro

Oposición en movimiento: Uribe y Vargas Lleras preparan cumbre clave para enfrentar a Petro

14 de septiembre de 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Fiscalía pide a la Corte investigar al ministro de Minas por presuntos sobrecostos en contratos de Air-e

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba