La magistrada del Tribunal Superior de Bogotá, María Leonor Oviedo Pinto, quien salvó su voto y sostuvo que el expresidente Álvaro Uribe Vélez es culpable, ahora enfrenta una denuncia por presunto prevaricato por acción y omisión.
El abogado Eduardo Castillo González presentó la denuncia basándose en publicaciones de Oviedo en redes sociales de hace más de cinco años, que a su juicio demuestran una “animadversión” contra Uribe.
El demandante sostiene que la magistrada debió declararse impedida en el proceso por sus publicaciones, como una de septiembre de 2018 en la que se refirió a las interceptaciones hechas a Uribe: “No creo que sea un error. Es el simple seguimiento a un número, que por el contexto se hacía necesario”.
En su salvamento, que pedía confirmar la condena contra Uribe, la magistrada Oviedo se apartó de la mayoría y argumentó:
- Culpabilidad: “Considero que sí hubo pruebas que señalaban que Uribe incurrió en los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal como determinador”.
- Interceptaciones: Defendió la validez de las interceptaciones, señalando que la exclusión “carece de sustento” y que debió diferenciarse entre prueba ilícita e ilegal.
- Soborno: Sostuvo que el delito se consumó con “actos orientados al alterar el testimonio” y que el proceso acredita un “plan estructurado” para la retractación del testigo Juan Guillermo Monsalve.
El denunciante, por su parte, considera que la postura de Oviedo reproduce “posturas personales e ideológicas” en el fallo.









