El senador Jota Pe Hernández advirtió sobre presuntas irregularidades en la consulta interna del Pacto Histórico, celebrada el pasado 26 de octubre, al señalar que los candidatos del Partido Colombia Humana no tendrían aval legal para haber participado en el proceso.
Según el congresista de la Alianza Verde, la supuesta falta de aprobación formal de la fusión entre el Pacto Histórico y Colombia Humana podría dejar sin validez cerca de un millón de votos obtenidos en la jornada.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya había determinado que Colombia Humana incumplió su reglamento interno durante la asamblea en la que se votó la unión con el Pacto Histórico, al no contar con el respaldo de las tres cuartas partes de sus afiliados, requisito indispensable para avalar la fusión.
“Si el CNE finalmente no aprueba la fusión, los integrantes de Colombia Humana que se inscribieron —unos 60 en total— se verían obligados a conformar una lista alterna, lo que alteraría los resultados de la consulta”, explicó Hernández.
El senador también señaló que dentro de Colombia Humana existe preocupación por el posible error jurídico. “Hay una incertidumbre enorme. Varios congresistas están desesperados porque cometieron un error grave: participar en una consulta sin tener claro si podían fusionarse con el nuevo partido”, afirmó.
De acuerdo con Hernández, los estatutos de Colombia Humana establecen que para aprobar una fusión o modificación se requiere la participación de al menos 76.315 afiliados, cifra que considera “imposible de alcanzar en la práctica”.
El congresista anunció que presentará una denuncia formal para que el Pacto Histórico devuelva los recursos invertidos por la Registraduría Nacional en la organización de la consulta, pues, según él, “la colectividad conocía la irregularidad y aun así decidió seguir adelante con el proceso”.









