NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Comité Nacional de Paro, radicó en el Congreso 10 proyectos de ley

por
27 julio, 2021
en Política
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el apoyo de por lo menos 50 congresistas integrantes del Pacto Histórico el Comité Nacional de Paro radicó un ‘paquete’ de proyectos de ley, en los que se recoge el  un pliego de peticiones que no pudieron ser negociadas con el Gobierno Nacional.

Junto a la Coalición de la Esperanza, Partido Liberal y Partido de la U, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, espera que estos proyectos surtan los debates necesarios para convertirse en leyes.

“Esperamos que el Congreso sea responsable con las necesidades del pueblo colombiano, frente a la difícil situación de pobreza, quiebre de empresas y de gran deserción escolar que se ha presentado en el país por la pandemia”, explicó.

Estos son los proyectos radicados:

También podría gustarte

Gobierno Petro propone amplios beneficios a grupos criminales en la Ley de Sometimiento

Álvaro Uribe confirma su regreso al escenario electoral: será candidato al Senado en 2026

Registraduría pone en jaque la candidatura presidencial de Daniel Quintero

  1. Renta básica de emergencia: este proyecto busca crear una renta básica de emergencia de un salario mínimo mensual legal vigente por 12 meses para 7,5 millones de hogares que se encuentran en la pobreza y que han sido especialmente afectados por la crisis económica que vive el país. Dicha Renta Básica de emergencia cuenta con enfoque de género y con medidas de veeduría y participación ciudadana.
  2. Garantías para el ejercicio del derecho fundamental a la protesta pacífica: este proyecto buscará regular los principios, garantías, obligaciones y mecanismos para garantizar el derecho fundamental a la protesta pacífica a la luz de los estándares internacionales que regulan la materia y que hacen parte del Bloque de constitucionalidad.
  3. Derogatoria del Decreto 1174 de 2020: esta iniciativa pretende derogar de manera definitiva el Decreto 1174 para que se deje de aplicar de manera perjudicial a los trabajadores que perciben menos de un salario mínimo legal y se han visto obligados a salirse de fondos pensionales para pasar a fondo de ahorros y del régimen contributivo de salud para el subsidiado.
  4. Matrícula Cero: con este proyecto se busca garantizar la gratuidad universal de la educación superior en todo el país para acceder a los programas de pregrado y posgrado en todas sus modalidades y propone que se disponga nuevos recursos del presupuesto general de la nación para su financiación.
  5. Reactivación económica de las MiPymes y apoyo para la generación de empleo: con este proyecto se pretende ampliar la generación de apoyos en subsidio y créditos también para las microempresas, así como ampliar y crear diversas medidas para la reactivación de las MiPymes que a su vez permitan la creación, generación y sostenimiento de nuevos empleos.
  6. Reforma la ley 1622 de 2013, que incentiva la participación política de la juventud: este proyecto busca fortalecer e incentivar la participación política de la juventud mediante la modificación de la ley 1622 de 2013 que creó el estatuto de juventud. Para ello el proyecto robustece la figura de los Consejos de Juventud otorgándoles un carácter vinculante en relación con las políticas de juventud, otorga incentivos a la participación política de la juventud y fomenta espacios de diálogo con la ciudadanía que permitirán la construcción de políticas más cercanas a la juventud y la ciudadanía.
  7. Modificación del decreto 569 de 2021 y se adicionan otras disposiciones para los acuerdos de recuperación, saneamiento de cartera agropecuaria: este proyecto de ley pretende favorecer las condiciones de acceso a los beneficios de condonación de intereses corrientes y de mora, así como otros conceptos dados en la ley 2071 de 2020 y decreto reglamentario 596 de 2021 en materia de financiamiento para la reactivación del sector agropecuario.
  8. Reforma a la Policía: la reforma busca fortalecer el carácter civil de la Policía Nacional modificando y estableciendo lineamientos claros en el uso de la fuerza, parámetros de identificación, fortaleciendo la participación ciudadana y la veeduría sobre la misma. Además, se establecen disposiciones sobre la necesidad de protocolos y definiciones en la actuación de la Policía Nacional frente a la protesta.
  9. Acciones contra la violencia basada en género: este proyecto busca el fortalecimiento e integración de las entidades nacionales encargadas de generar las acciones de promoción, prevención y capacitación para luchar contra las violencias basadas en el género, asignar presupuestos pertinentes, crear un programa nacional de atención, un protocolo de atención a las violencias basadas en el género, entre otros temas relacionados.
  10. Se impulsará el proyecto de ley 073 ya radicado en el Congreso en materia de salud: busca modificar el artículo 194 y 195, para que el Estado Colombiano asuma la nómina de los trabajadores de los hospitales públicos en todo el país.
Etiquetas: #NOTICIASBQCOMITÉ NACIONAL DE PAROCONGRESO DE LA REPÚBLICA
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Engaña a los jóvenes”: así estudiante le “cantó la tabla” a Petro y lo confrontó en vivo, criticando su gestión en Icetex

Gobierno Petro propone amplios beneficios a grupos criminales en la Ley de Sometimiento

1 noviembre, 2025
Human Rights Watch respalda fallo contra Uribe y destaca independencia judicial en Colombia

Álvaro Uribe confirma su regreso al escenario electoral: será candidato al Senado en 2026

1 noviembre, 2025
Registraduría pone en jaque la candidatura presidencial de Daniel Quintero

Registraduría pone en jaque la candidatura presidencial de Daniel Quintero

1 noviembre, 2025
Consejo de Estado confirma que nombramiento de Juan Carlos Florián vulneró la ley de paridad de género

Consejo de Estado confirma que nombramiento de Juan Carlos Florián vulneró la ley de paridad de género

31 octubre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

31 octubre, 2025
Capturan a joven en El Porvenir por homicidio agravado

Capturan a joven en El Porvenir por homicidio agravado

2 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba