NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Esta es la historia detrás de la orden de libertad al gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria Correa

por
16 de octubre de 2020
en Política
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A través de un habeas corpus fallado a su favor en segunda instancia por el Tribunal Superior de Medellín, el suspendido gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, recuperará  su libertad de manera inmediata, tal como lo dispone la decisión judicial.

El mandatario de los antioqueños permanecía detenido desde el pasado 5 de junio, después de que la Fiscalía General de la Nación le dictara medida de aseguramiento en su contra, dentro del marco de una investigación por supuestas irregularidades en contratación.

El proceso que llevó a la detención domiciliaria de Gaviria, está relacionado con las obras de mejoras desarrolladas  en la vía que comunica al norteño municipio de Caucasia con Puerto Berrio – la cual es conocida como la Troncal de La Paz- que representaron al erario una inversión de más de $41.000 millones y que tuvo dos adiciones que juntas suman $28.000 millones.

Cuatro meses después de la detención, el pasado 5 de octubre, la defensa del suspendido Anibal Gaviria había solicitado la libertad  del mandatario por vencimiento de términos, pero la Fiscalía se opuso a ello asegurando que la privación de la libertad solo se contaba desde el momento en que quedó ejecutoriada y desde que el Inpec ordenó su vigilancia el 12 de agosto de 2020. Contra este argumento, la defensa del gobernador insistió señalando que el mandatario fue suspendido del cargo por Decreto Presidencial 821 del mismo 5 de junio de 2020. El magistrado César Augusto Rengifo Cuello acogió los argumentos de la defensa y señaló que han pasado más de 120 días desde la detención sin que la Fiscalía haya calificado el mérito del proceso.

“Ninguna razón atendible, que justifique válidamente la tardanza en que en este caso ha incurrido la Fiscalía para formalizar la detención del Mandatario, observa este juez para entender tan flagrante mora en las actuaciones que, a la luz de la realidad del caso, la normatividad aplicable, y las enseñanzas de la jurisprudencia y literatura especializada, se requerían para finalmente formalizar la detención del procesado en su lugar de residencia, de modo que las omisiones o tardanza de las autoridades en cumplir sus obligaciones constitucionales y legales, no se le pueden trasladar al detenido en desmedro de sus derechos y garantías fundamentales, colocándolo en una clara situación de desventaja al ver restringido de manera desproporcionada su derecho a la libertad”, dice la decisión de 26 páginas en poder de El Espectador.

La orden de detención de la Fiscalía había sido ratificada por la Corte Suprema el pasado 15 de junio luego de estudiar un recurso que presentó la defensa de Gaviria, al precisar que aunque los hechos investigados están ligados a su primer periodo como gobernador, entre 2004 y 2007, la necesidad de la detención sigue vigente pues en este momento Gaviria es gobernador. Esto, además porque los delitos por los que está siendo investigado Gaviria —contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros— tienen una pena superior a los cuatro años, requisito que exige el Código Penal para imponer detenciones preventivas.

También podría gustarte

Confirman sanciones contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de la UNGRD

Juan Carlos Florián, exactor de contenido para adultos, sería el nuevo ministro de Igualdad; Juliana Guerrero asumiría como viceministra de Juventudes

Corte Suprema rechaza presiones tras fallo contra Álvaro Uribe y defiende la independencia judicial

“Ninguna ilegalidad advierte la Sala en torno a la competencia del fiscal para proferir medida de aseguramiento al amparo de los lineamientos procesales, pues el sistema procesal establecido en la Carta Política (…) otorga a la Fiscalía General de la Nación la facultad de investigar las conductas delictivas, acusar ante los jueces a sus presuntos responsables y asegurar su comparecencia adoptando las medidas de aseguramiento respectivas, procede entonces seguir avanzando en el estudio de las propuestas que la defensa presenta”, señaló la Corte en esa decisión.

Este proceso se remonta a cuando Gaviria Correa se desempeñó como gobernador de Antioquia por primera vez entre 2004 y 2007. Según la Fiscalía, “el contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de la Paz (tramo La Cruzada – Caucasia), suscrito en 2005 por valor de $41.663′432.778, se pactó inicialmente un anticipo del 25% y luego se amplió al 29%, lo que significó casi $ 1.500 millones de más para el contratista. Esta modificación desconoció requisitos legales esenciales, como los principios de planeación y transparencia”.

La Fiscalía afirma que Gaviria, como gobernador, era el representante legal del departamento, el ordenador del gasto y, aun cuando hubiese delegado la función de contratar, debía vigilar este proceso. En este caso, se asegura que el anticipo habría sido pagado sin la aprobación de una garantía contractual que aseguraría la destinación correcta de los dineros. “Esta omisión generó que el contratista invirtiera más de $10.000 millones en maquinaria y equipos”, señaló el ente investigador el pasado mes de junio.

Etiquetas: Anibal Gaviria Correa
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Confirman sanciones contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de la UNGRD

Confirman sanciones contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de la UNGRD

31 de julio de 2025
Juan Carlos Florián, exactor de contenido para adultos, sería el nuevo ministro de Igualdad; Juliana Guerrero asumiría como viceministra de Juventudes

Juan Carlos Florián, exactor de contenido para adultos, sería el nuevo ministro de Igualdad; Juliana Guerrero asumiría como viceministra de Juventudes

31 de julio de 2025
Corte Suprema llama a indagatoria a 5 congresistas por escándalo de la Ungrd

Corte Suprema rechaza presiones tras fallo contra Álvaro Uribe y defiende la independencia judicial

31 de julio de 2025
Defensa de Miguel Uribe denuncia ante la CIDH posible injerencia del Gobierno Petro en investigación por atentado

Defensa de Miguel Uribe denuncia ante la CIDH posible injerencia del Gobierno Petro en investigación por atentado

31 de julio de 2025

Las más leídas

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

31 de julio de 2025
Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

31 de julio de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

31 de julio de 2025
Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

31 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba